Se ha inaugurado en el Complejo San Francisco de Cáceres el Congreso ‘Construyendo el Derecho a la Vivienda’, que se centra en el debate sobre las políticas urbanísticas y territoriales de las administraciones públicas. Este encuentro cuenta con más de 25 expertos internacionales provenientes de España, Europa y Latinoamérica.
La bienvenida ha corrido a cargo de José Mujica, expresidente de Uruguay y Miembro del Comité de Honor del Congreso, que en un vídeo ha explicado la importancia que tiene el acceso a una vivienda digna en la vida de las personas, tanto en la educación como en el desarrollo personal, para obtener una buena calidad de vida. Mujica ha apostado en su discurso por volver a creer en las utopías y en el reparto de la población en las zonas rurales. Por último, ha puesto el foco en que unas condiciones óptimas de vida, como son “techo y comida”, son necesarias para el ejercicio de la libertad.
Posteriormente, han tomado la palabra en el acto inaugural Elena Nevado del Campo, Alcaldesa de Cáceres, quien ha relacionado la vivienda como un punto fuerte del desarrollo sostenible, tanto para generar “puestos de trabajo como para mejorar la vida de las personas”.
Por su parte, Guillermo Fernández Vara, Presidente de la Junta de Extremadura, ha declarado que “una vivienda no es una suma de habitaciones, sino de sensaciones”. Además, ha hecho énfasis en la importancia de “llevar el derecho a la vivienda a las grandes leyes”.
Para concluir la presentación ha intervenido Carmen Sánchez Miranda, Jefa de Oficina de ONU- Hábitat España que ha subrayado que “necesitamos ciudades inclusivas y sostenibles”.
También han estado presentes en el acto Francisco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo de España y Lluis Comerón Graupera, Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
Para finalizar la jornada, el premio Pritzker 2016 Alejandro Aravena, ha dado una conferencia sobre la necesidad de una arquitectura y una vivienda como vehículo para salir de la pobreza.
Construyendo el Derecho a la Vivienda
El encuentro ‘Construyendo el Derecho a la Vivienda’ pretende abordar uno de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad actual, el derecho de acceso a una vivienda digna, que tras la crisis de 2008 ha adquirido una nueva dimensión especialmente en España.
El Congreso tiene un formato participativo a través de ponencias y workshops para compartir experiencias en la gestión pública de vivienda. Así, a lo largo de dos días, el programa girará en torno a tres bloques temáticos: ‘El Derecho a la Vivienda’, ‘Vivienda, Sociedad y Ciudad’ y ‘Vivienda, Asequibilidad e Innovación’.