En Extremadura las camas declaradas, unas 40.000, podrían ser las mismas que las que no lo están.
Ese remanente que le deja a la región el turismo en Extremadura en alquileres ilegales «no está controlado» y «no está legalizado».
La Plataforma es «una apuesta muy importante» que ha realizado el sector privado para comercializar el producto turístico de la región de una forma «controlada y legal».
«Cansados» del exceso de comisiones, de reglamentación de los grandes turoperadores, de la economía sumergida y viendo que estaba llegando la brecha digital a Extremadura y que la tecnología no llegaba a todo el mundo, «FEXTUR ha tenido que crear esta Plataforma, en la que el turista encontrará toda la oferta tan especial y singular que tiene la región», ha explicado Bazaga.
En «Extremadura 365» estarán presentes todos los alojamientos que ofrecerán descuentos y bonos de reserva, promociones por zonas o eventos, y, en definitiva, será «un escaparate» de lo que se hace en la región y donde se podrá comprar el producto.