El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín Simón, ha explicado que las tres regiones trabajan para unir esfuerzos en segmentos estratégicos, como el turismo patrimonial, la gastronomía y los vinos, la naturaleza y el turismo religioso.
En este sentido, ha expuesto que Extremadura, Centro de Portugal y Alentejo cuentan con 18 recursos tangibles e intangibles que son Patrimonio de la UNESCO, 94 espacios naturales protegidos, 29 museos, 88 fiestas de interés turístico y 37 Denominaciones de Origen.
Además, reúnen dos destinos muy relevantes en el turismo religioso, el Monasterio de Guadalupe y el Santuario de Fátima.
La Eurorregión recibe 5,4 millones de viajeros, de los que 3,72 millones proceden de los mercados nacionales (España y Portugal).
Los restantes 1,66 millones vienen de los mercados internacionales, especialmente de Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, EE.UU y Brasil.
Estos viajeros generan 9,7 millones de pernoctaciones, según los datos del informe conjunto de turismo en la Euroace, un territorio con 4,2 millones de habitantes y 73.000 km2.
«Las tres regiones queremos poner el turismo en el centro de la agenda política de España y Portugal, pues se trata de un motor de desarrollo económico para nuestros territorios», ha dicho Martín.
Por su parte, el presidente de la Entidad Regional de Turismo del Centro de Portugal, Pedro Machado, ha dicho que los dos países se enfrentan al desafío de consolidar el crecimiento del sector, que en el caso portugués avanza a un ritmo del 12 % y es la actividad más exportadora.
«Esta consolidación sólo puede hacerse con alianzas, trabajando en red. Gracias a la colaboración, aumentamos nuestros recursos y nuestra visibilidad, y se están creando oportunidades y nuevos modelos de negocios para las empresas», ha manifestado.
Desde la Agencia de Promoción Turística del Alentejo, su presidente, Vítor Silva, ha adelantado que las tres regiones trabajan en la presentación de candidaturas a fondos europeos, entre ellos, del programa POCTEP.
«Hemos comprendido que sumando nuestros esfuerzos podemos llegar más lejos. No es hacer promoción de Extremadura en Portugal, ni hacer promoción del Alentejo y la Región Centro en España», ha manifestado.
A su juicio, el objetivo es hacer promoción en Francia, Países Bajos, Reino Unido y Alemania e ir a China y Norteamérica y Sudamérica, «donde se habla español y portugués».