La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha anunciado que, este año, la región perderá más de 12 millones de euros en fondos destinados al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
García Espada ha realizado estas declaraciones antes de comparecer en la Comisión de Salud y Servicios Sociales en la Asamblea de Extremadura, donde ha desgranado las principales líneas de actuación de su Consejería.
Estos fondos, ha subrayado, esenciales para apoyar a las personas dependientes, se han perdido debido a la incapacidad del gobierno anterior del PSOE para justificar el gasto mínimo acordado para el año 2022 ante el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, concretamente ante el IMSERSO. Se trata de una mala planificación del gasto de ese año, que debía alcanzar los 13,5 millones de euros, pero que no se logró justificar adecuadamente, ha señalado.
Esta decisión significa que, para el año 2023, Extremadura habría tenido la posibilidad de disponer de 23 millones de euros para destinar a las personas dependientes, pero sólo se podrán destinar 11 millones de euros. No es entendible, ha incidido, que, debido a la falta de justificación económica por parte del gobierno socialista anterior, el IMSERSO retire a Extremadura 12 millones de euros destinados a las personas dependientes, esas que más necesitan estas ayudas.
La consecuencia más inmediata de esta pérdida de fondos es que no se pueden conceder nuevas ayudas incluidas en la Ley de Dependencia, crear nuevas plazas residenciales en los centros de mayores, establecer plazas de teleasistencia o aumentar el número de plazas en las residencias municipales para mayores con un incremento de su financiación.
En definitiva, ha apuntado, se deja sin cobertura pública una serie de servicios esenciales en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Por otra parte, dentro de las competencias de Servicios Sociales de esta consejería, la consejera ha destacado el notable esfuerzo del nuevo Gobierno de María Guardiola.
En tan solo un mes, ha logrado dar respuesta a 1.100 expedientes de pago de prestaciones para personas dependientes que formaban parte de una lista de espera de más de 5.000 expedientes. Estos titulares habían estado esperando más de 6 meses para recibir las ayudas que les corresponden.