Extremadura– La Junta de Extremadura, en colaboración con nueve entidades financieras, ha presentado el programa AvalJoven, una iniciativa pionera destinada a impulsar la adquisición de la primera vivienda entre los jóvenes extremeños de hasta 35 años. Este programa permitirá acceder a hipotecas que cubren hasta el 95% del valor de adquisición o tasación, con un valor máximo de 252.000 euros y sin límite de renta.
Con una aportación de 3 millones de euros por parte del ejecutivo regional a través de Extremadura Avante, se espera avalar el 15% del precio de compra de la vivienda, facilitando así la emancipación de entre 150 y 200 jóvenes. Esta medida busca contrarrestar la baja tasa de emancipación en la región, que se sitúa en un 14%, la más baja del país.
El programa AvalJoven no establece un límite de ingresos para optar al aval, siendo suficiente que los solicitantes no superen los 35 años, que sea su primera vivienda y que la destinen a su domicilio habitual por al menos cinco años desde la fecha de adquisición. Además, se ha establecido un límite de precio de la vivienda en 210.000 euros, que puede incrementarse un 20% si la vivienda cuenta con una calificación energética de grado A o B.
Este convenio, que ha sido calificado como un “hito” por Julio Morales, director territorial de Unicaja Banco, representa un avance significativo en la política de vivienda joven de Extremadura. Las entidades financieras adheridas al programa ofrecen 700 puntos de venta en la comunidad y han habilitado una página web para que los interesados puedan presentar sus solicitudes.
Con AvalJoven, la Junta de Extremadura y las entidades financieras participantes buscan facilitar el camino hacia la propiedad de vivienda para los jóvenes, permitiéndoles acceder a mejores condiciones habitacionales y promoviendo su independencia económica y personal.