Ante todo, un humanista. Comprometido, honesto, cabal, en todos los órdenes de la vida. Así era Marcelino Cardalliaguet Quirant, Avila, 1937-Cáceres,2020, fallecido en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, en 1986, año en el que él era el Concejal de Cultura en la legislatura de otro humanista, Juan Iglesias, socialistas los dos, y que dio a conocer tal proclamación histórica.
Cardalliaguet tuvo una prolífica vida en diversos ámbitos, en la política como concejal del PSOE en Zafra y Cáceres, diputado provincial en Badajoz. En lo cultural, tanto en la Institución pacense Pedro de Valencia como en la de El Brocense de Cáceres o en el Ateneo de Cáceres. Como profesor en Zafra y Cáceres, entre otras, tanto en institutos como en la Universidad. Como escritor numerosas publicaciones entre ellas una Historia sobre Extremadura. Y como columnista sus opiniones mediante artículos en el Periódico Extremadura y en revistas diversas como ARs et Sapientia o Alcántara, que incluso dirigió.
» Se nos ha ido Marcelino Cardalliaguet Quirant, compañero, amigo, mi profesor, que me inculcó el amor por la Historia, incluida la del Derecho. Culto, fiel a sus ideas, que comparto, nunca dijo que no a cualquier propuesta cultural o de compromiso con la sociedad, siempre desde una posición crítica encomiable, desde la esfera pública o en la iniciativa privada. Enseñante, político, escritor, conferenciante, columnista, Marcelino Cardalliaguet forma parte de la historia de Càceres por derecho propio. A donde quieras que estés, cuanto siento tu pérdida. Mi dolor se une junto al de sus familias, física y socialista. Un abrazo eterno, mi querido profesor, compañero, amigo…», ha indicado al respecto el director de Digital Extremadura, Paco de Borja.