Coincidiendo con el Día de Europa, el Rey ha transmitido este mensaje durante el acto de entrega del XI Premio Europeo Carlos V al ex ministro Marcelino Oreja en reconocimiento a su contribución al proceso de construcción europea.
La ceremonia ha tenido lugar en el Monasterio de Yuste (Cáceres) en presencia del presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani, del ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, y del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades.
Ante el auge de los populismos y las incertidumbres que amenazan la paz y la estabilidad en Europa, don Felipe ha animado a «apoyar y defender el proceso de integración para que la UE sea más fuerte».
«La UE ha sabido luchar y superar numerosos desafíos de los que siempre ha salido fortalecida. No obstante, es evidente que no podemos confiarnos, conformarnos y esperar a que los problemas se resuelvan por sí solos», ha sostenido.
A juicio del jefe del Estado, «se requiere un mayor impulso político por parte de todos y un esfuerzo equiparable a las circunstancias y retos» que Europa tiene por delante.
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apelado para ello al compromiso y la responsabilidad como políticos y como seres humanos y ha puesto el acento en la necesidad de invertir en comunicaciones a través de corredores que acerquen a las personas y a las empresas, especialmente en los ferroviarios, tan necesarios en territorios como el nuestro.
El presidente ha destacado del galardonado su aportación al proyecto europeo desde España, subrayando que su trabajo y esfuerzo estarán siempre presentes en Europa y ha deseado “que la huella de su contribución en la difusión de Europa en España y España en Europa no se borre nunca”.
COOPERACIÓN EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
El responsable del gobierno regional ha recordado en su intervención que este año se conmemora el 60 aniversario de los Tratados de Roma.
“En este tiempo, Europa ha ido creciendo con una firme convicción de cooperación en defensa de la democracia, para mejorar las condiciones de vida y del medio ambiente”, ha indicado.
En este sentido, ha sostenido que Extremadura seguirá aportando lo mejor en materia de integración, cooperación y desarrollo, haciendo de la diversidad la mayor fuente de riqueza y aprendizaje para continuar construyendo una Europa unida.
Fernández Vara ha recordado en este punto que los valores de cooperación, integración y desarrollo fueron los que inspiraron a los padres fundadores de la Unión Europea y ha resaltado la importancia de figuras como Jean Monnet, Robert Schuman y Walter Hallstein en la construcción de Europa. “Ellos empezaron el camino el 9 de mayo de 1950 y hoy lo continuamos”, ha apostillado.
25 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN ACADEMIA DE YUSTE
Por otra parte, el presidente regional ha felicitado a la Fundación Academia Europea de Yuste en su 25 aniversario.
“Fue aquí, en Extremadura, con Juan Carlos Rodríguez Ibarra, donde ese proyecto se materializó, allá por 1992, en torno a la figura de Carlos V”.
Fernández Vara ha señalado que 1992 fue un año importante para la proyección europea. “no ya sólo por la importancia de la firma del Tratado de Maastricht, sino porque desde entonces, Extremadura ha trabajado de manera transversal por ese proyecto común del que todos somos partícipes”.
En este sentido, ha rememorado que en ese año se abrió la Oficina de Extremadura en Bruselas y se creó el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica, del que ha mencionado su reciente fusión con la Fundación Academia Europea de Yuste con el firme objetivo de seguir creciendo a través de la conexión entre Europa e Iberoamérica. “La presencia hoy aquí de Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana, y de Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, otorga todavía más simbolismo a este acto”, ha asegurado.
Por último, el presidente ha agradecido a todos los presentes, y en especial a S M el Rey Felipe VI, su implicación con la Fundación Academia Europea de Yuste, haciendo posible que un año más celebremos este día tan importante en el Real Monasterio de Yuste.
“Es un orgullo para todos que, gracias a su empeño, Majestad, la presencia de nuestro país en Europa crezca cada día. Su inestimable labor por conseguir, desde España, una Europa más moderna, más dinámica e integradora quedará siempre en nuestra Historia”, ha finalizado.