Los gobiernos de comunidades y ciudades autónomas del Partido Popular, sumando un total de 14 ejecutivos, han firmado una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando la convocatoria “inmediata y urgente” de la Conferencia de Presidentes. Según el PP, han transcurrido más de cuatro meses desde el compromiso de Sánchez de convocar este órgano, que no se ha reunido en dos años.
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha declarado que existe una “obligación legal” para el presidente del Gobierno de convocar la Conferencia de Presidentes y ha instado a que se escuche a los presidentes autonómicos. Gamarra ha criticado la postura del Ejecutivo de no organizar una reunión de la Conferencia de Presidentes antes de las elecciones europeas del 9 de junio, subrayando que la “defensa de la igualdad y del interés general no puede esperar”.
Los líderes territoriales del PP han recordado en su carta que la Conferencia debe ser convocada si así lo solicitan diez presidentes autonómicos o más, conforme al artículo 4 de su Reglamento. Acusan a Sánchez de “bloqueo” por no convocarla a tiempo y advierten que, de no hacerse de manera inmediata, se verán obligados a “recurrir a otras instancias para que se cumpla la legislación vigente”.
La carta, firmada por los presidentes de Galicia, Andalucía, Cantabria, La Rioja, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Canarias, Extremadura, Islas Baleares, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Ceuta y Melilla, enfatiza la necesidad de coordinación autonómica y diálogo entre territorios para tratar asuntos prioritarios para la ciudadanía.
El PP ha expresado su preocupación por la resistencia del Gobierno central a abordar temas cruciales como el fortalecimiento del Estado de derecho, la igualdad entre ciudadanos, la separación de poderes y la seguridad jurídica, comprometidos por una Ley de Amnistía impulsada por el PSOE.
Además, alertan sobre las consecuencias de la falta de Presupuestos Generales del Estado y la no actualización del sistema de financiación autonómica, que podrían afectar a las comunidades autónomas en términos de ingresos y gastos.
Gamarra ha hecho hincapié en que incluso Emiliano García-Page, presidente socialista de Castilla-La Mancha, ha mostrado su disposición a solicitar la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, lo que refleja que la demanda trasciende las líneas partidistas. “Ya no es una solicitud, es un clamor”, ha afirmado, criticando la postura del Gobierno de posponer la Conferencia hasta después de las elecciones europeas, dada la urgencia de los problemas de financiación de servicios públicos y la inquietud generada por la Ley de Amnistía.