Atrás quedó la nefasta temporada 2Ol6, para los aficionados cacereños a los toros. Nos encontramos a principio de la primavera, en la que forzosamente hemos de ayunar de todo espectáculo taurino en algunas plazas. Pero esta inactividad debe ser solo aparente, porque este descanso debemos aprovecharlo todos para hacer firme propósito de enmienda, a fondo, de cara a la nueva temporada y, no volver a caer en los mismos defectos que en campañas anteriores.
Ya se va viendo la luz de este túnel largo y sombrío. El Ayuntamiento está preparando el pliego del arrendamiento a largo plazo, para que la empresa que lo desee pueda optar a la gerencia de la “Era de los Mártires”. Creo que el empresario Domínguez, está en buena disposición para dar dos corridas de toros en la Feria de mayo.
Al terminar esta cuaresma invernal en la que, como todos los años, los que sentimos afición por la fiesta de los toros y los que negocian con ella hemos de espiar los errores cometidos en las temporadas anteriores, tanto; la afición que no protesta y se aguanta con lo que le echen, la del torero, por que cuantas tardes, demasiada es verdad, se visten de torero como el que va a retratarse y se dejan arrastrar por la desgana y la apatía, la del ganadero, cobro el toro chico por grande, la del empresario que inclino su frente a las exigencia de los toreros y de los ganaderos y por que no decirlo la critica taurina en algunos casos muy subjetivista. Hay que regenerarse en el Jordan del arrepentimiento, para que cuando se oigan los primeros toques de clarín de la nueva temporada, limpio de toda culpa, podemos unos y otros contribuir al engrandecimiento de esta fiesta española, que es la más española de todas las fiestas.
La temporada pasada, dicho sea en honor a la verdad, “ a Dios le sean dadas”, ha sido de lo mas “fané”, que pueda darse. No hubo toros en la capital, pero, tuvimos buenas corridas en: Navalmoral de la Mata, Plasencia, Miajada (una de Adolfo Martin, la mejor)
Como viejo aficionado, como amante de la fiesta de los toros y defensor a ultranza de la plaza de Cáceres y sus festejos, no puedo estar conforme con las gestiones que ha venido llevando nuestro Consistorio en esta materia.
La afición, su única esperanza la tiene en el Ayuntamiento, propietario del coso, Estamos a tiempo de poder hacer las cosas bien y no volver a cometer los errores de años anteriores, ejemplo:, En Plasencia se habla de una corrida de Victorino, donde deberia figurar Emilio de Justo. Trujillo también piensa dar un festejo mayor, con motivo de la Feria del Queso.
¡Hagamos lo mismo!. Utópico, seria pensar, organizar una feria con la inclusión de José Tomas y, pagar al diestro de Galapagar la cantidad que según tengo entendido cobro el l6 de septiembre , del 2Ol4, en Nimes, mil millones de pesetas o sea seis millones de euros y me explico: Simon Casas, empresario, dio 2OO millones y el Ayuntamiento 8OO mas para completar los mil. Creo que Nimes y su comarca generaron más de ese dinero en hoteles, restaurantes, taxis etc, Para que la Fiesta en nuestra ciudad recobre todo su prestigio y volverá a ser lo que fue
El tiempo, que es el mejor testigo, se encargara de demostrarlo. Cuando se observe que los responsables empiezan a guardar silencio, estos darán motivo justificado a todos los amantes de los toros para volver a protestar.
Todos a la espera, pero en el punto de mira. Y esa es la mejor señal de lo que será un invierno tranquilo, esperanzador y de ilusiones renovadas.
Ambrosio García Polo