HASTA LOS EGGS

“El presidente extremeño aseguró que su Ejecutivo va a impulsar las fortalezas de Extremadura y va a apoyar a los líderes civiles de la región, que según el presidente, son los emprendedores extremeños. De este modo, … se ha referido a la Estrategia de Especialización Inteligente ‘ONE’. Tal y como explicó el jefe del GobEx, Organizando una Nueva Extremadura significa todo un pueblo siguiendo un mismo camino, el de la excelencia. “One People, One Way”, precisó.

La que sí desapareció fue la : “Kelifinder.com’, (2006) una nueva apuesta de Trujillo (la ministra extremeña) para que los jóvenes encuentren casa.”

Quizás uno de los impactos que me han parecido más llamativos, que he visto escrito últimamente, y que  me parece un reflejo de este ninguneo del español, haya sido el de una tienda de  Decatlón que han abierto, recientemente, en una población catalana.La cartelería  estaba escrita en catalán, inglés y francés, pero no en español, cuando todos, en Cataluña, hablan español, pero dudo que sus clientes manejen en su totalidad, el inglés o francés y hasta el catalán Al ser interpelada por carta esta situación a los responsables, la respuesta, esta vez en español, fue:En relación a tu queja por el idioma utilizado en nuestros establecimientos ( No es obligatoriedad usar el castellano)  y por ello Decathlon ha decidido esa política comercial.

Posteriormente ante la mala imagen y el boicot a la tienda, rectificaron. (La pela, es la pela)

cap1

Sin embargo este ninguneo y horterada, la vemos en los productos habituales, desde el jabón líquido que empleamos en la ducha ,“body milk”, hasta los objetos más comunes, y es tan frecuente, que ya ni nos llama la atención que en muchos sítios ponga ON para encender y OFF, para apagar.

Y todo esto no es sino la punta del iceberg, un aspecto más, del desprecio a los valores comunes, y la desaparición del orgullo de pertenecer a una nación, con un modo de vida que nos envidian. en todo el mundo.

Ha pasado aquel tiempo, en el que nos parecía raro que un idioma, como el español, que lo hablaban tantos millones de personas, no fuera hablado por quienes nos visitaban, en aquellos inicios del turismo. Fernando Díaz Plaja en su libro el “Español y los siete pecados capitales”, allá por el 1966, repetía los versos de Antonio Machado,y al hablar del pecado del orgullo español decía:

“Castilla miserable, ayer dominadora,

envuelta en sus andrajos, desprecia cuanto ignora.”

Han cambiado mucho las cosas y ese orgullo, ha desaparecido, ahora ya no se dan escenas como las  que él describe.

“…Y al hombre de pueblo le parece natural que el extranjero chapurree el español (que equivale -no puede ser más simbólico- a “hablar en cristiano”).Muchas veces acompañando por España a un turista he notado que el campesino se extraña de su mutismo. Y cuando yo explicaba la razón…

-Pero algo de español hablará…

-No, nada. ¿No vé usted que en su tierra habla inglés?

-Qué raro…”

Hoy la escena sería distinta, el inglés intentando chapurrear algo en español, mientras el español intenta demostrar que sabe inglés.

Algo así, como  la escena de la señora Botella, alcaldesa de Madrid con el famoso.”Relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor»

Y es que los españoles han cambiado mucho en los últimos años, porque ha desaparecido el pecado del orgullo y posiblemente, en la actualidad si hay un pecado capital típicamente español,  es la envidia. Alguien dijo que Caín debía de ser español, porque le molestaba que el que tenía al lado tuviera mayor éxito,  y sobre todo más reconocimiento social,  que él. Ya no hay quijada de burro para asestarle en la cabeza con ella, al prójimo, pero hay redes sociales, twitter y demás armas de destrucción mediática con las que atacar y destruir a quien sobresale, y más aún si lo conocemos.

Pero de esto, ya hablaré en otra ocasión.

Good bye. Y tómense una relaxing beer a mi salud, in the plaza mayor de su pueblo, que ya hace mucha calor y no está uno para muchos sofocos.