Jornada sobre el abandono y maltrato animal en Guareña

Con motivo del segundo aniversario del galardón “La Tortura No Es Cultura” (otorgado a este municipio pacense por ser pionero eliminar las subvenciones públicas a los festejos taurinos y destinar ese presupuesto a libros de texto), Izquierda Unida Guareña, como uno de los principales impulsores de las medidas que llevaron a aquel reconocimiento, y a través del Área Animalista de Izquierda Unida, ha organizado este domingo 17 de junio una jornada con la finalidad de buscar herramientas válidas encaminadas a erradicar el abandono y maltrato animal, y que ha contado con el apoyo institucional del consistorio y la colaboración de la Diputación de Badajoz.

Durante la jornada se abordaron aspectos referentes a las cifras actuales de abandono de animales, la labor de las protectoras y las dificultades que se encuentran a la hora de desempeñarla, los recientes avances legislativos en la materia, la importancia de las denuncias, el papel y grado de implicación de las administraciones públicas y las iniciativas sobre protección animal llevadas a cabo por las distintas organizaciones políticas.

Participaron en las ponencias los ediles del Ayuntamiento de Guareña Pedro José Pascual Salguero (Portavoz de Izquierda Unida), Juan José López Romero (Concejal-Delegado del Área de Sanidad, Bienestar Social y Servicios Externos), Josefa Ruiz Carrasco (Teniente de Alcalde) y Jesús Guisado Velarde (portavoz de Partido Popular), además del José Antonio González Frutos, secretario general de Municipalismo de Podemos Extremadura, Paula Jarque, co-portavoz estatal de la Red Equo Animales y  Alberto Ruiz Peña, co-portavoz estatal del Área Animalista de IU. También intervinieron los activistas locales José García Becerra y María Soledad Sánchez-Paulette, la vicepresidenta de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (AVATMA), Virginia Iniesta, la veterinaria y presidenta de la protectora de animales ADANA Badajoz, María Manglano Pintó, la presidenta de la asociación protectora Salvemos Animales de Mérida, Alexandra Ricetti, la educadora de la Escuela Canina Can de Luna, Laly Rodríguez y Francisco Bonilla, de Gavetex Veterinaria.

 Desde la organización están muy satisfechos con el interés despertado por la jornada y pretenden que esta sea la primera de posteriores ediciones, que además puedan servir de ejemplo para que otras localidades extremeñas organicen encuentros similares.

“Consideramos que el respeto a los animales y el fomento de la convivencia responsable es algo fundamental  que debe ser abordado desde todas las perspectivas e impulsado por las administraciones públicas. Como responsables directos de este tema,  los ayuntamientos tenemos que tomar la iniciativa para conseguir que nuestras políticas se adapten a la ética y sensibilidad que está demandando la ciudadanía” -concluye Pedro José Pascual, concejal y portavoz de IU Guareña.