Cada uno tiene que asumir su responsabilidad dentro de su competencia, ha señalado Nevado, que ha mantenido un encuentro con el portavoz popular en la Diputación de Cáceres, Alfredo Aguilera, en el Complejo Cultural San Francisco, sede actual del Grado Elemental de Danza en Cáceres).
El encuentro ha sido para reivindicar la creación de los estudios profesionales y posibilitar que 36 alumnos puedan continuar con esta formación sin tener que abandonar la provincia.
La semana pasada la presidenta de la Diputación, Rosario Cordero, instó al Ayuntamiento a trabajar conjuntamente en un convenio a tres bandas con la Junta de Extremadura para impulsar la Enseñanza Profesional de Danza.
«Después de 30 años trabajando desde la Diputación en solitario, es hora de que todos asumamos este reto», señaló Cordero, que criticó que el Conservatorio Elemental de Danza tiene un presupuesto de 200.000 euros que aporta en solitario la institución provincial.
Al respecto, Nevado ha precisado que «no se puede echar balones fuera e intentar responsabilizar a terceros para quitarse el problema».
La Diputación «tiene recursos» y «gran parte» de los mismos «provienen del Ayuntamiento, a través de la recaudación del OARGT, que deja un pico muy importante para que puedan gestionar sus propios presupuestos», ha advertido Nevado.
En cualquier caso, la alcaldesa ha señalado que todavía no les han convocado para esa reunión a tres bandas.
Aguilera ha añadido que «ampliar con un cuarto curso supondría apenas 100.000 euros a las arcas de la Diputación».
Asimismo, ha recordado que el Gobierno de Cordero «pretende invertir cuatro millones de euros en dos anualidades en la Casa Pereros», para recuperar el Colegio Mayor Francisco de Sande, «pese a que hay un informe que ha demostrado que se trata de un proyecto deficitario totalmente y que pueden tener problemas para asumirlo».
El coste total de crear el ciclo profesional completo (cuatro años) puede ascender a 400.000 euros, ha precisado Aguilera, que ha dicho que se trata de una cuestión de «voluntad política».
A su juicio, «sería un dinero bien invertido», puesto que el Conservatorio cuenta actualmente con 140 alumnos, que en algún momento pasarían a cursar el ciclo profesional.
Se trata de una reivindicación de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos (Ampa) ‘Sagrario Ruiz-Piñero’ del Conservatorio, que ha señalado que todavía están a tiempo de habilitar un espacio para que se pueda realizar la matrícula para el curso que viene».
El plazo de matriculación se abrió esta semana y se cerrará a finales de mayo.
Al respecto, Ángel Luis Melchor, de la Ampa, ha señalado que «en última instancia la Junta puede ampliar ese plazo».
«Me consta que hay voluntad por parte de la Presidencia de que no se pierda este recurso educativo en la ciudad», ha indicado.
ALVARO COTRINA, PSOE, REPLICA AL PP
El diputado de Cultura, Álvaro Sánchez Cotrina, se ratifica en las declaraciones que ya realizó la Presidenta de la Diputación, Rosario Cordero, en las que afirmaba la voluntad del Equipo de Gobierno provincial de implantar el Grado profesional de Danza.
Sánchez Cotrina afirma que “este equipo de Gobierno sí tiene voluntad política para seguir liderando un proyecto que se inició hace más de 30 años y que ha continuado manteniendo durante todo este tiempo en solitario”. En este sentido ha avanzado que ya se han contactado con la Junta de Extremadura para trabajar en el desarrollo del proyecto y ha lamentado la actitud de la alcaldesa de Cáceres que tan solo se preocupa por crear crispación y engañar a la opinión pública con falsas afirmaciones.
El Diputado de Cultura informa que se está trabajando en la firma de un convenio que abarcaría todo el Grado profesional de Danza, un total de seis años, y en el que tiene que quedar perfectamente detallado todo lo referente a recursos económicos, competenciales, físicos, personal a contratar o adecuación de espacios entre otros. Requisitos imprescindibles para su puesta en marcha. “ La alcaldesa ofrece el edificio Valhondo pero no aclara si dicho ofrecimiento también incluye los trabajos de acondicionamiento para albergar el Conservatorio Profesional ya que las necesidades son muchas y los requisitos referentes a instalaciones y condiciones materiales son muy concretos (BOE de 9 de abril de 2010.Sec. I. Pag. 32104)” asegura Sánchez Cotrina.
Para el Diputado de Cultura el tratamiento que está haciendo la señora Nevado de Conservatorio de Danza no solo refleja la “mala voluntad de la alcaldesa que en vez de sumar lo que está haciendo es politizar un asunto que mantuvieron en el olvido en la anterior legislatura, sino que también muestra el desconocimiento que la señora alcaldesa tiene de las obras que se llevan a cabo en su ciudad”. En este sentido ha señalado que en el 2016 se llevaron a cabo mejoras en El Cuartillo y en el 2017 se están ultimando las licitaciones para la segunda fase de dichas obras de mejora.