La propuesta de impulso del Podemos, pensada sobre todo para las personas mayores y los pequeños pueblos, según ha dicho su diputado Obed Santos, ha salido adelante con los votos a favor de la formación morada, el PSOE y Ciudadanos, mientras que el PP se ha abstenido.
Fundamentalmente persigue reducir las distancias y los tiempos máximos respectivamente, de desplazamiento a la farmacia de urgencias.
Inicialmente, la iniciativa de Podemos abogaba por garantizar los servicios de urgencias en las localidades con Puntos de Atención Continuada (PAC) en consultorios locales, independientemente del número de habitantes a los que dé cobertura, para garantizar la adquisición de fármacos de los pacientes atendidos en estos centros, pero este punto no ha salido adelante.
Los populares han considerado irresponsable cambiar un decreto con sólo dos años de vigencia que fue fruto del consenso y ha advertido del gasto que supondría la modificación.