La Ley de Presupuestos Generales de la comunidad extremeña incluye por primera vez una partida de un millón de euros destinada al I Plan de Respiro Familiar. Esta iniciativa está dirigida a los cuidadores y familiares de personas con discapacidad, brindándoles un merecido descanso y apoyo.
La Consejera García Espada expresó su compromiso con la implementación efectiva del plan durante este año 2024. Agradeció al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) por su esfuerzo y destacó que este presupuesto inicial marcará el comienzo de un enfoque continuo en los próximos años.
Uno de los grupos beneficiarios clave son las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. La evidencia respalda la importancia de intervenciones psicosociales tempranas para mejorar la capacidad de las personas con TEA. Conscientes de esto, el Servicio Extremeño de Salud (SES) ya atiende a aproximadamente 190 personas con necesidades asistenciales especiales relacionadas con trastornos del espectro autista. Además, se planea abrir un Centro de Atención Diurna y de Estancias Temporales (Cadex) en Mérida para brindar apoyo adicional.
La Federación de Autismo de Extremadura también recibirá una subvención de más de 3 millones de euros este año, gracias al compromiso del Sepad. Sin embargo, el presidente de la Federación, Rafael Hernández, lamentó que, en el reparto del 0,7% del IRPF en la región, todas las asociaciones de autismo sigan quedando “sistemáticamente fuera” de los fondos.