El portavoz del equipo de Gobierno, Fernando García Nicolás, en rueda de prensa antes del pleno, ha explicado que el objetivo es que los municipios cuenten con liquidez y que por ello se adelanta parte de la liquidación tributaria de 2017, que antes no se hubiera pagado hasta febrero de 2018.
Es decir, si antes en febrero del año siguiente se entregaba a los ayuntamientos el 25% de la recaudación, ahora la institución adelanta el pago de un 12% de ese 25% al mes de agosto.
García Nicolás ha explicado que estos adelantos no generan ningún gasto o interés a los ayuntamientos, ya que la Diputación lo hace de oficio, no son los ayuntamientos los que lo solicitan.
«Entendemos que ese adelanto les facilita muchas cosas a los distintos municipios», ha aseverado.
Asimismo ha destacado los puntos más importantes que han sido a continuación aprobados en el pleno como la concesión de subvenciones a las asociaciones ASPACE y Síndrome de Down Cáceres para contratar a dos personas como ordenanza en la Diputación.
Otro de los asuntos que también se ha tratado en pleno y que ha sido aprobado por unanimidad ha sido una subvención nominativa para la asociación Plena Inclusión de Extremadura, con el fin de organizar un Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva por importe de 8.000 euros el 19 de octubre, y se ha acordado, además, conceder 42.500 euros al Festival de Teatro Clásico de Mérida en Cáparra.
Con respecto a la convocatoria de la I edición de los Premios «Puente de Alcántara» los tres grupos han votado a favor.
El objetivo de los premios, dotados con una cantidad total de 30.000 euros, es el reconocimiento de los trabajos de campo o experimentales en tareas de investigación vinculadas a Trabajos Fin de Master y Trabajos Fin de Grado.
En materia de inversiones en los municipios se ha aprobado por unanimidad una modificación de crédito, dotada con 766.689 euros, para la financiación o refinanciación de obras en Jerte, Casar de Palomero, Montánchez, Berzocana y Malpartida de Cáceres.
También se ha aprobado una modificación presupuestaria relativa a la concesión de subvenciones con carácter nominativo a favor de 33 entidades locales de la provincia para la ejecución de obras por importe total de 548.691.
Asimismo, con los votos favorables de todos los grupos políticos, se ha aprobado el acuerdo en el que se recogen las medidas para la adaptación del régimen jurídico al personal laboral fijo al régimen funcionarial.
A este acuerdo podrá acogerse el personal laboral que así lo considere, ya que es de carácter voluntario. En la Diputación hay 211 trabajadores personal laboral fijo a los que hay que sumar los 60 del Organismo Autónomo.
También en el área de Personal se ha aprobado, con los votos en contra del PP, un plan extraordinario de productividad con el objetivo de tramitar el mayor número de expedientes posibles en relación con la fiscalización.
García Nicolás ha indicado que se trata de una media «puntual» por el «atasco» que hay en la justificación de subvenciones, aunque ha matizado que «no se está dejando de pagar ninguna».