Las medidas están dirigidas a sectores como los autónomos, las pequeñas y medianas empresas, el cobro de impuestos o la atención a los mayores
La Diputación Provincial de Cáceres ha puesto en marcha nuevas medidas destinadas a apoyar a los ayuntamientos de la provincia y, de esta forma, continuar prestando con los servicios básicos a toda la población. Se trata de medidas dirigidas a los autónomos y PYMES locales, referentes al cobro de impuestos, y focalizadas la atención a los mayores.
«Vamos a basar estas medidas en tres principios fundamentales: seguridad, sensibilidad y solidaridad», ha anunciado el portavoz del Equipo de Gobierno, Álvaro Sánchez Cotrina. Sensibilidad «tratando de empatizar con todos aquellos que lo están pasando peor, es decir, el colectivo más vulnerable como las personas de avanzada edad que se encuentran en residencias de mayores», añadía el portavoz, «y solidaridad con todos aquellos que se han visto obligados a cerrar sus negocios o a limitar su producción».
De esta forma, el Equipo de Gobierno de la Institución, manifestando también el acuerdo y apoyo de todos los grupos políticos, adopta las siguientes nuevas medidas:
- La flexibilización del cobro de impuesto que se lleva a cabo desde el Organismo Autónomo de Recaudación, mediante la ampliación de plazos en periodo voluntario, la domiciliación de los mismos y el fraccionamiento del pago de recibos.
- En cuanto a las residencias de mayores, se hará entrega de tablets a los ayuntamientos de la provincia para que las destine a las residencias públicas o privadas que presten servicios en su localidad. El fin de esta medida, es facilitar videovisitas con familiares que desde días antes de la entrada en vigor del Estado de Alarma no pueden acceder a los centros, tratando de llegar a todos ellos.
- Se Llevará a cabo un Plan de Apoyo a los autónomos y PYMES locales que faciliten su mantenimiento y continuidad.
Todas estas medidas complementarán a las ya anunciadas por el Gobierno Central y la Junta de Extremadura.
La Diputación Provincial de Cáceres pondrá al servicio de los cacereños y cacereñas todos los recursos de los que dispone para paliar y abordar esta situación. La Institución provincial estudiará y analizará cada momento de esta crisis al que le dará una respuesta firme, tratando de minimizar los efectos económicos y sociales que se puedan llegar a producir.
«Seguiremos trabajando en estrecha colaboración con la Junta de Extremadura, la FEMPEX y la Diputación de Badajoz, se seguirán tomando las decisiones y adoptando las medidas que se consideren más oportunas para atender a la población y seguir prestando los servicios a la ciudadanía», ha concluido Sánchez.
Cabe recordar, que este lunes la Diputación anunciaba la puesta en marcha de un plan de desinfección y limpieza de todos los municipios de la provincia que hoy mismo han comenzado y se están llevando a cabo por el SEPEI de Cáceres (Servicio de Extinción y Protección de Incendios) y algunas empresas de la provincia.