El aumento durante el mes de junio compensó la caída en los meses de marzo y abril provocados por la tormenta filomena.
Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX, el volumen exportado por España de frutas y hortalizas frescas en junio aumentó un 14 % en volumen y un 17 % en valor.
En el mes de junio del año 2021, la exportación de hortalizas retrocedió un 4 % en volumen con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 327.234 toneladas y en valor se ha incrementado un 2 %, alcanzando los 329 millones de euros.
Por otra parte, se destaca el aumento en volumen y valor de hortalizas prioritarias de la exportación española, tales como el pimiento, zanahoria, lechuga, coles y el tomate.
Las ventas de esta última verdura se situaron en 25.095 toneladas (+8 %), con un valor de 35.4 millones de euros (+15 %). A su vez, el pimiento con 38.616 toneladas (+13 %) y 57.4 millones (+8 %) y la zanahoria con 28.369 toneladas (+27 %) y 14.7 millones de euros (+28 %).
En el mercado nacional, el sector frutas y hortalizas ha experimentado un crecimiento durante los meses más duros del confinamiento. Según Claudia Sánchez, directora de la sección Salud&Bienestar en GuíaDeSuplementos, los consumidores buscaron alimentos frescos, sanos y con un alto nivel nutricional. “La tendencia de seguir una dieta más saludable se reforzó con la llegada de la pandemia de la COVID-19. En esta línea, un 40 % de españoles afirmaron consumir más frutas y hortalizas, ya que estas aportan calorías y vitaminas del grupo A, C y E. Por otro lado, el 43 % de la población eliminó el consumo de carne roja y más de 5 millones de españoles afirmaron seguir una dieta flexitariana”.
Respecto a la producción de frutas y hortalizas frescas, España confirmó su liderazgo, con un volumen de 23.12 millones de toneladas. Se trata de la misma posición del año 2016, seguido de Países Bajos, China, México y Estados Unidos.
RESULTADOS DE JUNIO
Los datos demuestran un resultado positivo del valor obtenido por el conjunto de las exportaciones de frutas y hortalizas.
Asimismo, reflejan situaciones dispares derivadas de los daños sufridos por la climatología adversa y el impacto de las importantes de países terceros, especialmente Marruecos.
DESAFÍOS
Para FEPEX, los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia representan una oportunidad para hacer frente a los grandes desafíos, como el déficit tecnológico, la inversión de los principales competidores comunitarios y el tránsito hacia un modelo que cumpla con los objetivos medioambientales establecidos en la nueva PAC