tractorada

La Guardia Civil multa a decenas de agricultores y ganaderos por las protestas en Extremadura

La Guardia Civil ha impuesto entre 40 y 50 multas a agricultores y ganaderos que participaron en las protestas que se han sucedido en las últimas semanas en Extremadura para reclamar precios justos para sus productos y mejores condiciones para el sector.

Así lo ha confirmado el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, que ha explicado que las sanciones oscilan entre los 500 y 1.500 euros, en función de la gravedad de las conductas que se hayan podido cometer durante las movilizaciones.

Quintana ha indicado que no se ha sancionado a quienes se han manifestado “sin hacer nada”, sino a aquellos que han tratado de impedir o de obstruir el tráfico, la circulación de vehículos de emergencia o el normal funcionamiento de los servicios públicos.

“Si un agricultor ha ido (a la protesta) y ha participado y ha colaborado con la Guardia Civil o con la Policía Nacional no se ha tramitado ninguna (multa)”, ha asegurado Quintana, que ha añadido que las multas se han impuesto con “criterios objetivos” y siguiendo la normativa vigente.

El delegado del Gobierno ha hecho estas declaraciones durante su visita a los trabajos de búsqueda que lleva a cabo la Guardia Civil para tratar de dar con el paradero de Vicente Sánchez, el vecino de Hinojal al que se perdió la pista el pasado 27 de enero.

Las protestas de los agricultores y ganaderos en Extremadura se han desarrollado desde finales de enero hasta mediados de febrero, coincidiendo con las movilizaciones convocadas a nivel nacional por las organizaciones agrarias.

Los manifestantes han exigido medidas para frenar la crisis que atraviesa el campo, como la revisión de los costes de producción, la regulación de los mercados, el control de las importaciones o la mejora de la cadena alimentaria.

Espero que te haya gustado esta noticia que he generado para ti. Si quieres que te ayude con otra cosa, solo tienes que pedírmelo. 😊