hospital universitario de caceres

La humillación constante de la Junta de Extremadura a Cáceres y su provincia. ¡!!BASTA YA!!!

hospital universitario de caceresLa Agrupación vecinal de Cáceres, creemos firmemente que la sociedad cacereña tanto de la capital como de la provincia, no puede permitir ni una humillación más por parte de la Junta de Extremadura y su Gobierno.

Son demasiadas décadas, prácticamente desde que se constituyó la Asamblea de Extremadura, que la sociedad cacereña siente cada día más la discriminación comparada con nuestra provincia hermana. El sentimiento de humillación está colmando el baso de la paciencia de los cacereños y cacereñas. Aunque las comparativas dicen que son odiosas, no podemos evitar constantemente hacerlas.

Desayunar hoy con la enésima noticia del desastre de gestión y organización del hospital Universitario de Cáceres, teniendo que derivar otras dos especialidades (cirugía vascular y angiología) derivando a los pacientes a Badajoz. Ya no se puede consentir ni una más, con una gerencia en Cáceres descabezada. La humillación, insulto a nuestra inteligencia y desprecio a la salud y la vida de los pacientes por parte de los dirigentes y gobernantes, la sociedad cacereña no puede permitirlo más y hay que dar un “puñetazo en la mesa” y hacer todo lo posible para revertir esta gravísima situación.

En la mañana de hoy sábado, el presidente de la Agrupación vecinal se está poniendo en contacto con los distintos partidos políticos para expresarles nuestra máxima protesta y pedirles una contundente acción frente al Gobierno de Extremadura exigiendo que nos traten con la dignidad y respeto que cualquier extremeño se merece. Esta contundencia también se la exigimos a los sindicatos que como muy bien saben, sus representados y resto del personal trabajador están viviendo una situación inhumana y casi de “pseudo explotación laboral” con la falta de personal y aún más en esta época estival, situación que a pesar de la gran profesionalidad de todo el personal muchos están sufriendo de estrés y estados de ansiedad que finalmente repercute sin ellos quererlo, en la prestación del servicio al paciente. También pedimos la contundente actuación del defensor del paciente. Y a toda la sociedad y representantes de cualquier colectivo.

Esta situación tercermundista a la que nos están avocando nuestros máximos dirigentes regionales, merece la exigencia de responsabilidades en forma de dimisiones y la disculpa pública al insulto y humillación constante a la ciudadanía. Es intolerable que nos quiten 900.000 euros de este año de la primera fase y casi otros 2 millones de la segunda fase para pagar “no sabemos qué y a quienes” y no pongamos el grito en el cielo al unísono políticos, sindicatos, colectivos cacereños, etc, cuando estamos viendo y padeciendo tan MAGNA HUMILLACIÓN Y DISCRIMINACIÓN.

Desde la Agrupación pedimos dicha respuesta contundente y además proponemos que en los próximos plenos del Ayuntamiento y Diputación de Cáceres se presenten una moción conjunta en ambos plenos con la posibilidad de adherirse cualquier colectivo o persona a la exigencia de poner todos los recursos humanos, económicos, técnicos y estructurales, para no seguir poniendo en peligro la vida de los pacientes y trabajadores se de unas condiciones de garantía al personal para garantizar el servicio digno y de calidad que se merece cualquier extremeño. Debiendo encabezar esta lucha justa y necesaria nuestro alcalde D. Luis Salaya y nuestra presidenta de diputación Dña. Rosario Cordero como máximos representantes de la sociedad cacereña. Y por supuesto, a nuestros diputados regionales de ambas provincias pero con más ahínco a los de la provincia de Cáceres, exigirles que velen por el trato de igualdad entre todos los extremeños incluido los cacereños por Derecho.

Para ello hemos pedido a la (CAVEx) Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura, que intermedie directamente con el presidente de todos los extremeños D. Guillermo Fernández Vara como máximo responsable de revertir esta situación indignante.

La Agrupación siempre quiere mantener una actitud asertiva, propositiva y colaborativa, pero hay momentos de situaciones forzosas como esta que todos tenemos que plantearnos “poner pie en pared”.

Esperando y deseando que la cordura y coherencia se imponga de una vez por todas.

Agrupación Vecinal de Cáceres