El Imserso publica en la Plataforma de Contratación del Sector Público la adjudicación de los tres lotes del programa de Turismo Social. De esta forma, continúa el procedimiento administrativo de acuerdo con el calendario establecido, que permitirá el inicio de la temporada 2019/2020 en la primera quincena de octubre.
Se trata de las tres adjudicatarias que propuso el pasado 2 de agosto, tras la finalización del proceso de valoración:
- Lote 1 (turismo costa peninsular): IBERIA LAE
- Lote 2 (turismo costa insular): AVORIS HALCÓN
- Lote 3 (turismo interior): AVORIS HALCÓN
Siguiendo los plazos establecidos por la ley de contratos públicos, en 15 días, el Imserso procederá a la firma definitiva del contrato.
De esta forma, continúa el procedimiento administrativo relacionado con la adjudicación y comienzo del programa, de acuerdo con el calendario establecido, que permitirá el inicio de la temporada 2019/2020 con total normalidad en la primera quincena de octubre.
Unas 900.000 personas participarán durante la próxima temporada en el Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
Las plazas se agrupan tres lotes: turismo en zonas de costa peninsular, turismo en zonas de costa insular y turismo de interior (circuitos culturales). Estas últimas son tradicionalmente las plazas más demandadas y por ello se han incrementado en un 7%.
El precio de los paquetes oscila dependiendo del destino y de la duración de la estancia. Existen paquetes de 4, 5, 6, 8, 10 y 15 días. El 65% de los pensionistas que participan en el programa de viajes del Imserso cuenta con una pensión inferior a los 1.050 euros/mes.
Este año, como novedad, existe una reserva del 1% de las plazas subvencionadas al 50% para las personas que tengan recursos económicos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez del sistema de la Seguridad Social.
El Programa de Turismo Social del Imserso para las temporadas 2019/2020 y 2020/2021 asciende en su totalidad a 1.142.365.995,76 euros, IVA excluido. Esta cifra incluye tanto la aportación del Imserso (20,39%) como la de los beneficiarios (79,61%).
Publicación en el Portal de Contratación Pública:


Está previsto que los viajes comiencen en la primera quincena del mes de octubre y finalicen en el mes de junio de 2020. Participarán más de 300 hoteles de toda España y se convocan 900.000 plazas agrupadas en tres lotes (Canarias, Baleares y turismo de interior y procedencia europea).
Si la pasada temporada se disponía de acreditación para viajar no es necesario cumplimentar nueva solicitud pues el Imserso ha remitido carta para la renovación de datos, que habrán recibido o recibirán en breve. Únicamente deberán remitirlo en el supuesto de que se quiera modificar algún dato hasta el plazo del 10 de julio. Por el contrario, si accede por primera vez al Programa o se reanuda su participación tras un periodo inactivo, deberá formalizar nueva solicitud.
Esta próxima temporada, como novedad, se reserva el 1% del total de las plazas para las personas con recursos económicos o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez (392 euros), que hayan alcanzado mayor puntuación en los criterios de valoración, y se reduce el precio fijado en un 50%.
Servicios y precios del Imserso
El programa oferta turnos de vacaciones que pueden ser desde cuatro días (3 pernoctaciones) hasta 15 días de estancia (14 pernoctaciones), en régimen de pensión completa, con transporte de ida y vuelta, asistencia sanitaria y póliza de seguro, excepto en los viajes a capitales de provincia cuyo régimen es de media pensión. En concepto de reserva de plaza se abonará una cantidad máxima del 20% del precio de la plaza. La totalidad del precio de la plaza se abonará 45 días antes del comienzo del viaje.
Dependiendo de la modalidad, duración del viaje y tipo de alojamiento los precios varían. Así, pueden rondar desde estancias de 15 días en temporada baja en la costa peninsular con transporte a partir de 380,79 euros o 324 euros (sin transporte); desde 246 euros en Baleares (15 días y con transporte) o 413 euros (sin transporte); y 574 euros en Canarias (15 días y con transporte) o desde 233 euros (10 días y sin transporte).
Asimismo, se puede optar a circuitos de interior desde 269 euros (seis días) y de naturaleza desde 264,14 euros (cinco días) y recorridos por capitales de provincia (114,53 euros, para cuatro días).
Los turnos de Turismo de Naturaleza, Circuitos Culturales y Viajes a Ciudades, dada sus especialidades características, no incluyen ni el servicio médico complementario, ni programa de animación.