gana

La sostenibilidad, eje del III Congreso Hispano-luso de Ganadería Extensiva

 El sector aboga por trasladar a los consumidores los incalculables beneficios
ambientales, sociales y económicos que aporta la ganadería extensiva.

Concluye en Cáceres una edición de récord de asistencia con 500 congresistas y un
programa con 30 intervenciones de especialistas divididas en 7 bloques temáticos

La tercera edición del Congreso Hispano-Luso de Ganadería
Extensiva, celebrado desde este jueves hasta hoy viernes, 2 de diciembre, en Cáceres bajo el
lema ‘Sostenibilidad Garantizada’, ha conseguido batir todos los registros previos de asistencia,
con 500 congresistas acreditados procedentes de diversos países y un programa compuesto
por 30 intervenciones de especialistas divididas en 7 bloques temáticos

Este Congreso internacional está organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de España,
con la participación de las uniones territoriales de Andalucía, Castilla y León y Extremadura, la
Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Animal, ACOS-Associaçâo de
Agricultores do Sul y la Uniâo dos Agrupamentos de Defensa Sanitária do Alentejo, contando
con el respaldo de diversas entidades patrocinadoras y colaboradoras.

El III Congreso Hispano-Luso de Ganadería Extensiva ha alcanzado su objetivo de abordar los
aspectos técnico-científicos en torno a la producción, comercialización y nuevas tecnologías,
así como de política agrícola, asociados a la ganadería extensiva y poner en valor sus beneficios
para la sostenibilidad ambiental, territorial, económica y social. Igualmente, se ha logrado
transmitir la importante labor de la ganadería extensiva, tanto desde el punto de vista
económico como social y ambiental.