Los ciberdelitos suponen ya uno de cada cuatro delitos conocidos en Extremadura en 2022

Comparte en redes sociales

La delincuencia convencional se mantiene en los niveles de 2019, pero la ciberdelincuencia eleva el número total de los delitos en un 17,8% respecto a 2021

  • Extremadura se mantiene como la Comunidad Autónoma más segura de España, con 30,4 delitos por cada mil habitantes; 18,6 delitos menos que la media nacional
  • Sigue incrementándose el número agentes con una subida de 31 efectivos más; alcanzando ya los 4.032 efectivos reales en la región.

Las Fuerzas de Seguridad tuvieron conocimiento durante 2022 de un total de 32.110 infracciones penales en Extremadura, cifra que sitúa la tasa de criminalidad en 30,4 hechos penales conocidos por cada mil habitantes, según se desprende del Balance de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2022, publicado hoy en la página web del Ministerio del Interior, y que puede consultar en este enlace www.estadisticasdecriminalidad.es

Extremadura mantiene por lo tanto una tasa de criminalidad baja frente al resto de comunidades autónoma. Los 30.4 delitos conocidos por cada 1.000 habitantes  representan menos de la mitad de los 64.5 registrados en Baleares, o los 61.0 contabilizados en Cataluña; otras regiones como Madrid se sitúan en 59,4 delitos por cada mil habitantes o en 51,6 en la Comunidad Valenciana. Incluso las regiones próximas a Extremadura, como Andalucía, Castilla-La Mancha o Castilla y León se sitúan en cifras superiores con 44.7, 39.4 o 36.7 respectivamente.

Por provincias, la tasa de infracciones penales se ha situado en 2022 en Badajoz en el 32.0 y en Cáceres en 27.7 delitos por cada mil habitantes.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta