estudiantes

Los Consejos de Estudiantes del G-9 de universidades solicitan que no se amplíe el calendario académico en caso de paro por el coronavirus

Los Consejos de Estudiantes de la UEx, la UPV/EHU, la UPNA, Universidad de Zaragoza, Universitat de les Illes Balears, Universidad de Cantabria y Universidad de la Rioja, frente al más que posible cierre de sus universidades, han emitido un comunicado conjunto haciendo un “llamamiento a la cordura” solicitando “que no se considere la medida llevada a cabo por las Universidades madrileñas de posponer el calendario académico 15 días como consecuencia del cierre de estas”.

Aluden a que consideran “perjudicial para toda la comunidad universitaria” a esta medida, “pues podría concurrir en que los exámenes y defensas de TFG/TFM se pospusiesen hasta agosto en algunas comunidades e incluso en que este año no hubiese vacaciones estivales, con todo lo que ello conlleva”. Es por ello por lo que solicitan la presencia de los representantes de estudiantes de cara a tomar decisiones para con la reorganización del calendario académico.

Además, solicitan a las Universidades que, ya que cuentan con las herramientas TIC oportunas, continúen las clases por vía telemática y que “tomen las medidas necesarias para preparar los recursos y medios para el posible cierre de las Universidades y así, el impacto en nuestra comunidad estudiantil sea el menor posible”.

Por otro lado, solicitan “protección y responsabilidad por parte de nuestros equipos rectorales, Directoras y Directores de Escuelas y Centros, Decanas y Decanos de Facultad” frente a aquellos “trabajadores, investigadores y estudiantes se vean obligados a asistir a las mismas para la continuación de las actividades investigadoras”, pues solo se suspendería la actividad docente.

Finalmente, insisten con un llamamiento a la calma a todos los miembros de la comunidad universitaria e instan a que todo el mundo siga las instrucciones y protocolos indicados por las autoridades sanitarias, así como procurar no ser víctimas de “fake news”.