Los mejores chalets de España de 2018

Pero existe un segmento de mercado en el que las fluctuaciones a penas se perciben y es el sector de la casas de alto standing. Las villas de lujo son inmunes a los descensos: se mantuvieron altas durante toda la crisis y ahí siguen. No hay más que echar un visitado a los portales inmobiliarios. En la Costa del Sol y en las urbanizaciones más exclusivas de Madrid hay casas a la venta por más de 12 millones de euros. Algunas zonas de la Costa Brava catalana tampoco se quedan atrás en precios y lo mismo ocurre en Baleares o en algunos puntos de la costa de Cádiz.

Son casas para soñar y al alcance de muy pocos, pero el mercado de alto nivel es mucho más amplio. Por tres millones de euros, los compradores más exigentes pueden encontrar chalets frente al mar en la isla de Mallorca, la costa valenciana o los alrededores de Málaga. Pero, cómo son esas villas de ensueño en España?, ¿qué características ha de cumplir un chalet para convertirse en una vivienda de lujo?

Accesos y  elementos de seguridad

Lo primero que llama la atención de estas villas y chalets de lujo es su exterior, los accesos y los componentes de seguridad. Los muros, protegido por cámaras de seguridad, a menudo impiden la visión del interior del recinto, lo que garantiza una privacidad y aportan un sentido de protección.

Otro elemento indispensable son las puertas de garaje automáticas, que se accionan sin bajar del coche o bien desde el interior de la vivienda. Son elementos de seguridad pero que cumplen también una función estética. A igual que las puertas y ventanas, los modelos para garaje más exclusivos añaden a la construcción un sello propio de distinción.

Piscinas, pérgolas y zonas ajardinadas

Los mejores chalets de España disponen de piscina exterior, y algunos cuentan también con jacuzzi y piscina interior. El clima de la península, con temperaturas muy cálidas en verano, predispone al baño, por eso las piscinas son elementos que nunca faltan; y a su alrededor, tumbonas y mobiliario de exterior con diseño exclusivos.

Las zonas ajardinadas, con césped y áreas de sombra, son otros elementos destacados en las villas de lujo de nuestro país. Las tendencias en jardinería apuestan actualmente por diseños diáfanos, casi minimalistas, que juegan con vegetación de la zona. Otra tendencia que se mantiene al alza son los jardines zen, en los que se combina la piedra con la madera y los elementos de agua.

Instalaciones deportivas

El exterior de las casas de lujo suele contar con recintos o instalaciones para hacer deporte. Aunque las pistas de tenis todavía figuran en muchas parcelas, la tendencia actual es incluir una pista de pádel, bastante más reducida y más fácil de mantener. Algunas villas poseen también un gimnasio equipado e incluso zona de golf.

Multitud de diseños

Durante los últimos años, las tendencias vanguardistas han marcado las construcciones de chalets y villas de alto standing. Aunque algunos compradores continúan prefiriendo los diseños clásicos y señoriales, la arquitectura moderna apuesta por las líneas rectas, el color blanco y las estructuras en forma de cubo.

Junto a estas tendencias mantienen también su presencia las fincas catalogadas como rústicas, pero que acogen villas señoriales con multitud de habitaciones. Este tipo de construcciones son bastante habituales en la zona de Puerto Banús, en Marbella, y se venden a precios desorbitados: unos 18 millones de euros.

Últimas tecnologías

Las casas de lujo de nueva construcción han empezado a incorporar elementos inteligentes, que proporcionan comodidad y ayudan a crear un entorno sostenible. Un ejemplo lo encontramos en la zona de Marbella, donde están a la venta casas con diseño moderno, estructuras abiertas y apoyadas en energía solar.

Son construcciones funcionales en las que la domótica juega un papel primordial. Aspectos como la iluminación, los sistemas de alarmas, la calefacción o la música ambiental se regulan a través de iPads. Los materiales y los cerramientos también han sido elegidos a conciencia para proporcionar un ahorro energético y mejorar la sensación de confort.

Localización

El entorno es otro aspecto muy valorado a la hora de establecer un precio de compra. Y no solo hablamos del emplazamiento geográfico (Costa del Sol, Baleares, Costa Brava, sierra de Madrid, etc.), sino de las vistas y de las instalaciones que rodean a las villas. Las casas junto al mar son las favoritas entre los compradores extranjeros, fundamentalmente británicos, alemanes y rusos. Si a la localización se añaden infraestructuras exclusivas, como un campo de golf, la cotización se multiplica todavía más.