- Mammoth Sound Studio abre sus puertas en Cáceres
Se trata de una iniciativa del músico y productor británico Sam George, residente en la ciudad y exprofesor de la BRIT School de Londres.
El próximo jueves 15 de septiembre abrirá sus puertas en Cáceres el estudio de grabación Mammoth Sound Studio, una iniciativa del productor británico Sam George, residente en la ciudad y con casi dos décadas de experiencia como músico, compositor, productor y docente en la industria musical internacional. Lo hará con una inauguración a las 19:00 en la Calle Hernando de Soto 28, Bajo.
Mammoth Sound Studio aspira a atraer a clientes de todo el mundo, gracias tanto a la carrera de Sam como productor discográfico y compositor como al entorno inspirador que ofrecen Extremadura y la ciudad de Cáceres.
Sobre Mammoth Sound Studio
Mammoth Sound Studio se ha fundado en 2022 en Cáceres, y está dirigido por Sam George. Sam ha querido crear la fusión perfecta entre la grabación analógica clásica y los micrófonos virtuales y emulaciones de última generación para ofrecer la mejor experiencia de grabación híbrida.
En Mammoth Sound Studio no se ha pasado nada por alto. Cada uno de los aspectos del diseño interior se han tenido en cuenta para garantizar que sus artistas se sientan relajados, cómodos y como en casa con el fin de sacar lo mejor de ellos.
Entre los servicios que ofrece Mammoth Sound Studio se incluyen la producción musical, grabación o ensayos, además de retiros creativos y formación.
Sobre Sam George
Sam George lleva casi veinte años trabajando en la industria musical. Se inició como músico de gira y compositor con propia su banda, Amstrong, con cuyo primer sencillo (Can’t Go Back) llegó al número 23 en los rankings de música independiente del Reino Unido.
Durante seis años fue profesor de composición y producción musical en la BRIT School de Londres. Entre su alumnado se encuentran muchos artistas que han alcanzado el éxito en las listas musicales, entre ellos se encuentran los artistas Raye, Rex Orange County, Cat Burns, Jade Bird o black midi.
Ha producido a artistas de todo el mundo, ayudando a dar forma y desarrollar el sonido de muchos intérpretes; entre los más recientes destaca su colaboración con Dom Brown, guitarrista de Duran Duran.