Un agente del Medio Natural que también es banderillero de toros, una maestra de Educación Musical que da clases de baile y un bombero forestal que se dedica a la apicultura son algunos ejemplos de pluriempleo entre los empleados públicos de la Junta de Extremadura. Sin embargo, se trata de casos poco frecuentes, ya que solo 337 trabajadores tienen autorización para desempeñar segundas actividades, ya sean privadas o públicas.
Así lo ha informado la Dirección General de Función Pública de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, que ha explicado que los procedimientos para autorizar la compatibilidad son más complejos para las actividades públicas que para las privadas, debido a la legislación estatal que las regula.
Para poder compatibilizar una actividad privada con el empleo público, se deben cumplir tres requisitos: que no haya colisión entre las jornadas y horarios, que no haya conflicto de intereses y que se respete el límite retributivo que afecta al complemento específico del puesto público. Para las actividades públicas, los supuestos autorizables son muy limitados y se circunscriben a puestos como el de profesor asociado universitario, catedrático y ciertas actividades de investigación.
En ambos casos, es imprescindible disponer de la resolución favorable previa al inicio de la actividad o al acceso al puesto, en el caso de los candidatos que son llamados de bolsa de empleo público.
Por ámbitos de la Junta, la Administración General es la que tiene el mayor número de autorizaciones en vigor durante los ejercicios 2023-2024, con 135, de las que 121 corresponden a actividades privadas y 14 a públicas. Entre los casos más llamativos se encuentran los de dos camareros limpiadores que trabajan también como comercial y como autónomo en el comercio minorista.
En el personal docente no universitario, hay 105 personas que compaginan su empleo público, 73 con actividades privadas y 32 con públicas. Entre ellas, hay una profesora de Tecnología que es árbitra de fútbol de Primera División Femenina y otra que es arquitecta técnica.
En el Servicio Extremeño de Salud (SES), hay 97 profesionales que conjugan su empleo público con otro privado (57) o público (40). La mayoría de los casos privados se refieren a médicos que trabajan en clínicas y centros médicos, aunque también hay uno que es gerente de una casa rural. Los casos públicos se relacionan con la figura de profesor asociado a tiempo parcial en la Universidad de Extremadura (UEx), especialmente en Ciencias de la Salud.