Llegamos al final. Última carrera del año en Emiratos Árabes Unidos. Un fin de fiesta lujoso. Un Gran Premio lleno de petrodólares.
El fin de semana ha estado dominado por el equipo Mercedes. En la clasificación se situaron primero Bottas y segundo Hamilton. Y así acabaron, primero el finlandés, escoltado por el inglés.
Mucha gente guapa y mucho lujo en la parrilla de salida. Actores, deportistas famosos y todo tipo de personalidades paseaban en el «postureo» inicial. Unos cazas escoltados por un enorme avión de pasajeros sobrevuelan la zona de meta haciendo piruetas. Espectacular.
Semáforo apagado y salida fulgurante de los Mercedes. Vettel conserva la tercera posición. Ricciardo lucha con Kimi por la cuarta y la consigue. Tras ellos, Verstappen pasa sin montar ningún lío. Alonso le gana la plaza a Massa pero el brasileño se la arrebata un rato después gracias a la mayor potencia en su Williams. En resumen: el único que adelanta es Ricciardo.
Este circuito no puede ser el último de un mundial. Todo está muy limpio y bien pintado. Los barcos alrededor le dan mucho glamour. El hotel de lujo en el centro del trazado es un espectáculo visual. Pero el YasMarina Circuit tiene fallos de diseño. Es muy difícil adelantar y las carreras son aburridas. Todavía me acuerdo de Fernando tras Petrov jugándose un mundial y perdiéndolo por este motivo. En fin, que a no ser que se den circunstancias mecánicas adversas, todo se basa en estrategia de boxes.
Los seis grandes circulaban tranquilos por delante. Hulkenberg, que se marcó una súper vuelta de clasificación el sábado, marcaba a distancia la posición de los mortales. Massa, en su último gran premio, y los españoles se disputaban los puntos. Comienza el baile en boxes para los intentos de adelantamientos por estrategia.
Por la zona noble nadie roba posición. Solo la avería y abandono de Ricciardo posibilitó que a partir del cuarto ganaran plaza. Lo más bonito de la carrera lo estaban protagonizando Alonso, Sainz y Massa. En la lucha de boxes, Fernando consigue adelantar a Felipe luchando muy bien durante unas curvas. Perfecto Fernando con un coche 20 Km/h más lento que el bólido del brasileño. Carlos Sainz decidió alargar su entrada. Miraba la diferencia entre los españoles que se situaba en torno a los veinte segundos, que es lo que se pierde en el cambio de neumáticos. Y Sainz se dirige a boxes. Tardan mucho en el cambio. Pasan Fernando y Massa y Carlos sale detrás de ellos. Que raro. Instantes después abandona. En Renault no le habían apretado bien la rueda delantera izquierda. ¿Sería el mismo “cambia tuercas” que tuvo Alonso en el equipo galo? Recuerdo aquella carrera de Hungría cuando Fernando iba primero y su rueda decidió adelantarle…
Final del gran premio con Bottas primero y Hamilton segundo. Los Ferrari muy lejos. Buen sexto de Hulkenberg que permite a Renault acabar por delante de Toro Rosso en el mundial de constructores. Gran noveno de Alonso. Fuegos artificiales y a pensar en el pasado y en el futuro.
Mercedes ha dominado otro año más. Creemos que Ferrari está cerca pero olvidamos que los alemanes evolucionan a la vez que todos y desde una posición superior. Además, la madurez de Hamilton le convierte en invencible con un coche tan superior. Ferrari estuvo cerca durante parte de la temporada, pero cuando quisieron superar a las flechas de plata, la fiabilidad jugó en su contra. Red Bull mejoró con el paso del tiempo. El motor Renault fue dando más caballos pero paso a paso. De hecho, tanto el equipo de la bebida energética como el propio Renault han comenzado la temporada que viene hace cuatro carreras y todo tiene buena pinta.
Carlos Sainz ha terminado noveno Muy buen año del madrileño. El año que viene tiene un duro reto en un equipo fuerte y con un compañero, Hulkenberg, muy bueno.
Y Fernando ya puede descansar de otro año terrible. Lo mejor de la temporada nos lo ha dado el asturiano. Ya sabemos que el McLaren es un gran bólido pero su motor Honda ha sido un fiasco total. El proyecto nipón ha sido un desastre. Sinceramente, tuve esperanzas para este tercer año pero pasadas dos carreras y sabiendo que Fernando se iba a correr las 500 millas, me di cuenta que no había esperanza alguna. Ahora toca encajar el motor Renault en el gran chasis McLaren. Van a llevar el mismo motor que Red Bull. Quizás para hacer campeón a Fernando no esté el binomio pero para ver al asturiano luchando arriba, sí.
Cada vez que acaba una temporada de Fórmula 1 me quedo triste. Espero ansioso los tests de invierno, las presentaciones de los nuevos monoplazas, los rumores procedentes de los equipos… Ya queda menos para Marzo en Australia.
Próxima estación: Dakar, enero 2.018.
Así quedó el mundial de pilotos: