Se ha celebrado en Plasencia a la I Jornada Profesional del Club de Producto MICE Extremadura Convention Bureau, club que persigue estructurar la oferta de servicios para la celebración de reuniones, incentivos, congresos y eventos de la región, así como impulsar su especialización.
El director general de turismo de Extremadura Francisco Martín ha expuesto los beneficios de pertenecer a dicho club, destacando, entre otros, la promoción y participación conjunta en acciones comerciales.
Ha afirmado que “el club agrupa empresas premium que ofrecen experiencias de alta calidad para buscar el negocio de los viajes de incentivo, de los congresos y de las reuniones” y ha asegurado que un turista MICE “gasta de media más de 300 euros diarios”.
En su opinión, este club es una apuesta de cooperación público-privada para posicionar Extremadura en un mercado de alto valor que dé rendimiento a nuestras ciudades y a toda la región desde el punto de vista de la creación de empleo.
El director general ha repasado las acciones realizadas en 2020 y 2021 que han supuesto avances en el diseño y estructura del club y ha destacado 5 jornadas virtuales, generación de estudios, inventarios e informes de viabilidad y pertenencia, así como creación de los manuales de adhesión en las distintas tipologías de empresas del segmento MICE y envío de propuestas de adhesión.
Fruto de todos estos trabajos, Extremadura Convention Bureau cuenta con 112 empresas, correspondientes a organizadoras de eventos, venues y centros de congresos, alojamientos hoteleros y rurales, empresas de actividades, agencias de viajes, guías turísticos, restaurantes, caterings, empresas de transporte y comercios especializados.
A ellos se suman los 25 agentes MICE extremeños, 5 palacios de congresos y exposiciones, 8 Hospederías de Extremadura, 7 Paradores de Turismo y 5 OPC. Además, las experiencias gastronómicas son muy importantes en el turismo MICE, por lo que también forman parte 70 socios de las Rutas Gastronómicas Sostenibles (Ibérico, Queso, Aceite y Vino y Cava) y del club Birding in Extremadura.
También han mostrado interés socios de la Asociación de Profesionales de Extremadura de Bodas y Eventos (APEBE), de la Asociación de Empresarios de Trujillo (ASETRUM) y de la Federación Extremeña de Golf (FEXGOLF), con todo ello, el club pasa a estar integrado por 208 socios, entre empresas y entidades.
Personal técnico de Turismo de Extremadura ha dado a conocer las actividades que se llevan a cabo, así como las previstas como la presencia en encuentros profesionales especializados MICE, nacionales e internacionales, entre ellas, FITUR MICE, IBTM World Barcelona, MIS o la próxima edición del Iberiam MICE Forum que tendrá lugar en Gijón los días 6 y 8 de junio.
También se han destacado los viajes de familiarización especializados en turismo MICE, la colaboración con la Asociación Event Managers de España (EMA), el lanzamiento del perfil MICE Extremadura Convention Bureau en la red social profesional LinkedIn y diversas acciones de asesoramiento y colaboración para atender las peticiones de compradores.
Durante la jornadas, se ha celebrado una mesa de buenas prácticas a cargo de diferentes empresas de servicios MICE, en la que han participado el gerente del hotel Monasterio de Rocamador, Diego Reyes Carrillo García; el administrador de hotel Campus Phi, Emilio Aliaga Lleó; el propietario de Hábitat Cigüeña Negra, Iván Payo Barroso; la directora del departamento de enoturismo de Bodegas Habla, Mª Victoria Acero Cancho, y el director comercial de Catering Guadalquivir, Julián Jiménez Ramos.
En una segunda mesa, se han analizado las buenas prácticas centradas en actividades experienciales MICE, en la que han intervenido la gerente de Dehesa y Cría de Victorino Martín, Miriam Martín; el propietario de La Patería de Sousa, Eduardo Sousa; el gerente de Panthos, José Fernández; el CEO de Monfragüe Natural y Hand Made Viajes y Eventos Mágicos, Eduardo Calzas Martín, y el director de Brain Co. Ángel Álvarez Taladriz.