El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha insistido en la necesidad de permitir que la justicia siga su curso en relación con la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La investigación abarca delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación.
En respuesta a las preguntas sobre la presencia de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la institución provincial para recabar información sobre David Sánchez, conocido como David Azagra, Gallardo ha sido claro: “No voy a hablar más por una sencilla razón”, ha remarcado, subrayando la importancia de dejar que la justicia actúe sin interferencias. “Dejemos a la justicia, muchas veces la política está sobreexcitada, está tan sobreexcitada que queremos sobreexcitar a la justicia, y la justicia necesita su tiempo”.
Confianza en las Instituciones
Gallardo ha enfatizado la importancia de confiar en las instituciones, incluida la justicia. “Si se tiene confianza en las instituciones, entre ellas la justicia, dejémosla que haga su trabajo. No podemos decir de un día para otro que se hagan las cosas”, ha concluido, destacando que no hay novedades en el caso.
Contexto de la Investigación
La investigación se centra en las actividades de David Sánchez Pérez-Castejón, quien ha sido acusado de percibir un sueldo público sin cumplir con sus responsabilidades laborales. La UCO ha incautado correos electrónicos y otros documentos como parte de la investigación, lo que ha generado peticiones para anular la investigación de dichos correos.
Reacciones y Expectativas
La postura de Gallardo refleja una llamada a la calma y a la paciencia, permitiendo que el proceso judicial se desarrolle sin presiones externas. Esta actitud busca evitar la politización del caso y garantizar que la justicia pueda operar de manera imparcial y efectiva.