El presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, ha pedido hoy a la Junta que elabore un plan para afrontar la desescalada en la región con una especial incidencia en proteger las residencias de mayores, tras certificarse que el 90% de los fallecidos por Coronavirus en la región provenían de dichos centros.
Así, Monago se ha referido a la fase de desescalada que se inicia hoy con el permiso a los menores de 14 de años para que puedan salir a la calle. Una medida “necesaria” a la que “habrá que ir sumando más” en las próximas fechas para “recuperar la normalidad”. Respecto a los términos de la salida de los menores, Monago ha señalado que “alguien del Gobierno podría haber pensado que no es lo mismo la España rural que la España urbana” ni “es lo mismo un pueblo que una ciudad” por lo que, a su juicio, entraña “más peligro” que un niño “de vueltas por las mismas calles, tocando coches, papeleras, ventanas y farolas a que disfruten de un paseo por el campo”.
El presidente del PP ha pedido que dicha desescalada se realice en Extremadura “bajo un principio de prudencia” recordando que Cáceres es la provincia con mayor tasa de letalidad de toda España por el virus y que el 90% de los fallecidos en la región provenían de las residencias de mayores, unos datos que no tiene ninguna otra región y que “ni siquiera se le aproximan”.
Por tanto, ha continuado, “nuestra prioridad debe estar en blindar las residencias de mayores”. “Antes de iniciar la desescalada, debemos proteger a nuestros mayores” con un plan específico que ponga fin a “esta pesadilla que ha segado cientos de vidas de nuestros mayores” y “evitar que esto vuelva a ocurrir”. “Se lo debemos a los que se han ido y a los que no queremos que se vayan” ha sentenciado.
El presidente del PP ha recordado que ya hay varias comunidades que han preparado sus propios planes de desescalada, con fechas y medidas para “recuperar la normalidad que todos estamos deseando” pero aquí “no se ha hecho” porque el gobierno de Fernández Vara sigue “en modo pausa” y no se ha preparado ante el escenario que vamos a afrontar. “En Extremadura ni hay plan ni se le espera” ha sentenciado.
Por último, José Antonio Monago ha pedido a la Junta que trabaje en un “plan global” para reiniciar la actividad económica cuanto antes, ya que hay cientos de negocios que se han visto obligados a bajar sus persianas, familias que han pasado a no tener ingresos, miles de extremeños que se han ido al paro y sectores como el del turismo, uno de los motores de la economía regional en los últimos años, que está “agonizando” y al que hay “dar certezas”.