Mujeres por África y UEx firman convenio para becar a estudiantes africanas

Antes de la firma en la Facultad de Formación del Profesorado en Cáceres, la presidenta de FMxA y el rector de la UEx han mantenido también un encuentro al que también han asistido el expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y la exalcaldesa cacereña, Carmen Heras.

A continuación, de la Vega ha dado una conferencia sobre experiencias de cooperación al desarrollo.

El convenio suscrito hoy regula la colaboración entre la FMxA y la UEx, que en el próximo curso académico ofrecerá una beca para que una estudiante africana pueda seguir estudios de posgrado (máster y doctorado).

La UEx asume el coste de la matrícula, el alojamiento, y manutención y seguro de asistencia sanitaria; mientras que FMxA se encarga de la selección de las candidatas y del seguimiento y evaluación del impacto del programa.

«Estas mujeres siempre vuelven a África porque quieren luchar por su país, para que salga adelante», ha precisado de la Vega.

Esta nueva colaboración con la UEx se enmarca en el programa de becas para estudiantes africanas en universidades españolas de la FMxA, al que ya se han sumado otras 20 entidades académicas, en virtud de un convenio con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Gracias a este programa, 26 jóvenes procedentes del continente vecino estudiarán en aulas españolas durante el curso académico 2017/2018.

De la Vega ha precisado que «no hay progreso ni desarrollo sin educación» y que la «educación es la palanca del cambio». Asimismo, ha precisado que «no solo es una cuestión de justicia social, sino también estratégica, porque para España es muy importante tener relaciones con África».

Según la ex vicepresidenta, «si a África le va bien, a España le irá bien, porque somos la frontera de África». Por su parte, Píriz ha aseverado que África va a ser «la gran explosión demográfica y económica del siglo XXI».

También ha hecho alusión al carácter social y de promoción de la igualdad de la FMxA, y ha precisado que en este terreno «todavía hay mucho por hacer para romper el techo de cristal de la desigualdad», al tiempo que ha subrayado que «en España existen 47 rectores y solo tres rectoras».