Ana Rosa Quintana, acusada de plagio en su libro Sabor a hiel, de textos originales de Angeels Mastretta.

NUEVAS ACUSACIONES DE PLAGIO

Con demasiada frecuencia, casi a diario, se publican noticias que señalan a personajes políticos de alto nivel acusados de plagio en las obras presentadas para obtener un título académico o un libro de texto. 

ana rosa
Ana Rosa Quintana, acusada de plagio en su libro Sabor a hiel, de textos originales de Angeels Mastretta.

La palabra plagio aparece por primera vez en los escritos del poeta Marcial-Siglo I antes de Cristo-En uno de sus Epigramas le dice a un amigo: “Te envío mis libritos, si es que puedo llamarlos míos a los que ha escrito un amigo tuyo y cuando se proclame su autoría dile que soy yo el autor y harás que se avergüence”. Es una desfachatez y cara dura (perdón por el vulgarismo) merecedora de condena social. Un delito tipificado en el Código Penal para proteger  la propiedad intelectual.

Se ha difundido que el 52% de las tesis  que se presentan para obtener el doctorado se apodera de lo realizado por otra persona para obtener un diploma  acreditativo de calidad intelectual. Deberían avergonzarse los que practican  esta forma de hurtar el trabajo ajeno, aunque tiene pocas consecuencias. Se divulgan, se subrayan los párrafos acusadores y la realidad es que impera la pasividad. Solo un estremecimiento que dura apenas unos días. Incluso aparecen profesores que copian argumentos filosóficos en sus recomendados libros de texto que venden y les procuran importantes ingresos. Son hechos que se  exponen con detalle en la prensa. Deben denunciarse por si fueran constitutivos de delito. En las universidades de todo el mundo se advierte al alumno sobre las graves consecuencias  que produce presentar obras  tomando argumentos o párrafos sin citar a su verdadero autor, pero vemos que en nuestro país se abusa y solo se reciben tibios reproches.

El ideal de la Humanidad de Sanz del Rio es una mera traducción de Krause, como descubrió el eminente profesor Ureña. La Sra. Etxcheverria ganó un premio literario de poesía presentando una obra de Antonio Colinas, un gran poeta. El plagio se advierte  en el terreno musical cuando se toman más de ocho compases de composiciones ya publicadas. También se producen en el ámbito científico. Es muy conocido y publicado que un médico italiano, el Dr. Dogliotti presentó como propio en un congreso científico el descubrimiento de la  anestesia  epidural, descubierta y publicada en una revista médica años antes por el cirujano español Dr. Pagés Miravé.Al ser descubierto por un médico argentino, el italiano tuvo que confesar que había “tomado” el invento del cirujano español, muerto muy joven. Su autoría es hoy  reconocida en todo el mundo.

El que realiza un plagio hace suyo un trabajo ajeno que lleva consigo el esfuerzo y dedicación de muchos  años, como señaló el profesor Laín Entralgo.La creación no se improvisa, no viene como un viento que llega de regalo. Es fruto del estudio y la dedicación. Tiene  un  carácter ético, del que se responde ante el “Tribunal de la historia”.  Es una acción reprobable, si además se utiliza para obtener premios o  títulos académicos, es una inmoralidad. Las tesis doctorales  o los libros de texto que  se utilizan en las cátedras deben hacer referencia a sus autores y acotar con comillas los párrafos que se recogen de otros creadores. Tienen que denunciarse para evitar injusticias y descubrir a los que se apropian del trabajo de los demás.

La autora es Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación