La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado el papel de la Universidad de Extremadura (UEx) como «aliado estratégico en la retención y atracción de talento». En un acto celebrado en el salón de actos de la Facultad de Finanzas, Empresas y Turismo con motivo de la apertura del curso académico 2023/2024, la jefa del Ejecutivo extremeño ha fijado como uno de sus «objetivos prioritarios» en esta legislatura «que los extremeños no tengan que irse a otras comunidades a estudiar, ni a trabajar, ni a encontrar oportunidades que aquí no tienen». «Queremos que el intelecto extremeño impulse Extremadura desde dentro», ha subrayado.
Y ha continuado: «Tenemos que hacer realidad todos los proyectos industriales pendientes. Los alumnos mejor preparados encontrarán allí acomodo inmediato. Las empresas necesitan a la Universidad. Es su compañera de viaje perfecta para asumir estas grandes inversiones. Para asentarse en nuestra tierra. Para ser rentables desde el primer momento».
Guardiola, que fue alumna de esta misma institución universitaria, ha señalado que «los que hemos tenido el privilegio de caminar por estos pasillos, de bucear en estas bibliotecas y escuchar a maravillosos profesores y profesoras en sus aulas, sabemos que mucho de lo que somos se gestó aquí». «Las lecciones no eran una obligación, sino una oportunidad. El conocimiento, como el oxígeno, es único y compartido», ha manifestado.
INSTRUMENTO DE TRANSFORMACIÓN
Según la presidenta de la Junta de Extremadura, la Universidad también es un instrumento de transformación. «Un alivio para la comunidad, puesto que es capaz de contestar los nuevos interrogantes. La universidad es, a veces, el único camino abierto entre una frondosidad oscura. Y con este espíritu, siempre he defendido un gran pacto por la Educación. Un acuerdo fundamental para dotar de recursos humanos y materiales a nuestras instituciones», ha reivindicado.
Los gobiernos, estatales y autonómicos -ha dicho Guardiola- también debemos comprometernos en esta mejora. «Recientemente, se perdió una ocasión de oro para dar un verdadero giro y mejorar la ley de universidades, aceptándose muy pocas propuestas que hubieran sido buenas para el profesorado, la gobernanza o la inclusión de las personas con discapacidad», ha apuntado para después abogar por la neutralidad institucional y el respeto al espíritu universitario.
«En 2023 coincide el 40 Aniversario de la Autonomía con el 50 de la Universidad de Extremadura. Y es justo reconocer esa trayectoria paralela, que ha buscado siempre mejorar las oportunidades profesionales y personales de los extremeños y marcar un rumbo conectado con las coordenadas de adaptación al cambio. La Universidad es el sistema arterial de nuestra Comunidad», ha enfatizado la jefa del Ejecutivo.