Jorge Villar, el concejal de Turismo de la Ciudad de Cáceres, ha presentado las ocho rutas alternativas piloto que ayudarán a descubrir, tanto a los cacereños y cacereñas como a los que visiten la ciudad, los rincones más desconocidos, pero no menos importantes, de la ciudad Patrimonio.
Se trata de una iniciativa con la que se pretende también, además de dar a conocer en toda su extensión, historia y evolución la ciudad a lo largo de sus años de existencia, “animar a las empresas privadas a organizar rutas del mismo tipo o similar para que los beneficios del turismo lleguen a más partes de la ciudad”. Así, las posibilidades de que los turistas quieran quedarse en Cáceres durante más tiempo será mayor, principal objetivo de la concejalía.
Las rutas partirán desde esta misma tarde de la oficina de turismo de la Plaza Mayor Cáceres, a las 17h. Son gratuitas en grupos de 20 personas por orden de llegada:
- Ruta de la Minería: centrada principalmente en Aldea Moret, Poblado Minero y en el Centro de Interpretación de la Minería de Extremadura.
- Ruta Ribera del Marco, tratándola no solo desde el punto de vista natural sino también desde el histórico, Puente San Francisco, Casa Museo Pedrilla y fundación Güayasamín, Fuente Fría, Complejo Cultural san Francisco Charca del Marco y Molino del Marco.
- Ruta por el Cáceres Verde, centrada en los numerosos parques y zonas verdes que tiene la ciudad de Cáceres (Parques de Cánovas, Príncipe, El Rodeo, Ribera del Marco y Montaña – Sierra de la Mosca).
- Ruta Cáceres Romana, destacando el campamento romano de Cáceres el Viejo, sin olvidar el yacimiento arqueológico del Palacio de Mayoralgo, Arco del Cristo, Foro de los Balbos y resto de vestigios romanos.
- Ruta Cáceres musulmana por la muralla, torres y el aljibe.
- Ruta Cáceres Modernista, incluyendo el ensanche y subiendo hasta la Cruz de los Caídos.
- Ruta de los Miradores, un paseo por los fantásticos miradores que rodean nuestro centro histórico y donde se incidirá en la fotografía paisajística.
- Ruta de las Fuentes por Fuente Concejo, Fuente Fría, La Madrila, Aguas Vivas, Fuente Barba y Fuente Hinche.
Desde la concejalía esperan que con este nuevo programa de rutas el turismo no solo se concentre dentro del perímetro de la ciudad monumental, sino que sus beneficios se repartan por toda la urbe.