Pepe Domingo Castaño nos dejó el 17 de septiembre de 2023, a los 80 años de edad, tras sufrir un fallo multiorgánico. Su muerte ha supuesto una gran pérdida para el mundo de la comunicación y para toda España. Su voz se ha apagado para siempre, pero su recuerdo permanecerá vivo en nuestros corazones. Pepe Domingo Castaño fue una leyenda de la radio que nos hizo vibrar con el deporte y la música.
Pepe Domingo Castaño fue mucho más que un presentador de radio y televisión, un cantante y un escritor. Fue un artista, un poeta, un comunicador, un amigo, un maestro y un referente para varias generaciones de españoles que crecieron escuchando su voz inconfundible, su humor contagioso, sus cuñas publicitarias, sus poemas y sus canciones.
Pepe Domingo Castaño nació en Lestrove, La Coruña, el 8 de octubre de 1942, en el seno de una familia humilde. Desde pequeño mostró su pasión por la radio y la música, y con 18 años empezó su carrera profesional en Radio Galicia, una emisora afiliada a la Cadena SER. Allí demostró su talento y su carisma, y pronto llamó la atención de otras cadenas que le ofrecieron trabajar en Madrid.
En la capital, Pepe Domingo Castaño se convirtió en una estrella de la radio y la televisión. Presentó programas musicales como Discoparada, Voces a 45 o El gran musical, y programas juveniles como A todo ritmo o Biblioteca joven, donde conoció a su primera esposa, la también presentadora María Luisa Seco2. También inició su carrera como cantante, primero en grupos como Los Ibéricos o los Blue Sky, y luego en solitario.
Pero fue en el ámbito deportivo donde Pepe Domingo Castaño alcanzó su mayor popularidad y reconocimiento. Durante más de 40 años, fue el alma y el corazón de los programas deportivos más escuchados de la radio española: Aquí la SER, Carrusel deportivo y Tiempo de juego. Con su estilo único, mezcla de rigor, ironía, ingenio y sensibilidad, Pepe Domingo Castaño narró los momentos más emocionantes del deporte nacional e internacional, desde las victorias del Real Madrid o el Barcelona, hasta los triunfos de la selección española de fútbol o baloncesto, pasando por las gestas de Induráin, Contador o Nadal.
Pepe Domingo Castaño no solo informaba, sino que también entretenía, divertía y emocionaba a sus oyentes. Sus cuñas publicitarias eran auténticas obras de arte, llenas de creatividad y humor. Sus poemas eran delicados y profundos, reflejo de su sensibilidad y su cultura. Sus canciones eran pegadizas y alegres, expresión de su vitalidad y su optimismo. Pepe Domingo Castaño era capaz de hacer reír y llorar a sus oyentes con la misma facilidad.
Pepe Domingo Castaño fue también un hombre generoso y solidario, que colaboró con diversas causas sociales y humanitarias. Fue un hombre fiel a sus principios y a sus amigos, que le acompañaron hasta el final. Fue un hombre querido y admirado por todos los que le conocieron o le escucharon. Fue un hombre feliz y agradecido con la vida.
Gracias por todo lo que aportaste a la radio, a la televisión, al deporte, a la música..y a la vida. Un abrazo eterno, Pepe. Hasta siempre.
Fuente: Wikipedia