Plataforma Salvemos la Montaña: La empresa de litio denunciará en los tribunales si no se modifica el PGM

Cabe recordar que los técnicos del ayuntamiento han emitido dos informes de Medio Ambiente y Urbanismo en los que rechazan la modificación del plan de urbanismo tal y como había solicitado TEL. La Comisión de Urbanismo dictaminará el expediente en la reunión de mañana jueves y el asunto irá al Pleno municipal la próxima semana donde, previsiblemente, se rechazará la modificación urbanística.

Uno de los miembros de esta plataforma ciudadana, Eduardo Mostazo, ha indicado que «es muy triste» que se haya llegado a esta situación y ha culpado a la Dirección General de Minas de la Junta de Extremadura que «ha creado unas expectativas» en los empresarios que ahora pueden verse perjudicadas.

Mostazo ha recordado que la empresa ya anunció que acudiría a la justicia si se paralizaba el proyecto y, si en caso contrario se aprobara la modificación del PGM, quien denunciaría sería la plataforma ya que «sería un retroceso en la protección ambiental de la ciudad que se fijó en 2010», ha dicho.

«Lo triste es que haya que llegar a esta situación cuando es el beneficio de una empresa privada y probablemente acabe en los tribunales gracias a la Dirección General de Minas que le crea unas expectativas, le dice que tenemos el yacimiento de litio más importante de Europa y ahora quién les dice que no», ha asegurado.

No obstante, se ha congratulado de que las «únicas» autorizaciones que se han concedido han sido para investigar y realizar sondeos, aunque después se tuvieran que paralizar los trabajos porque, según alegó el ayuntamiento, «se estaban extralimitando» abriendo viales sin permisos.

Mostazo ha asistido este miércoles a una rueda de prensa de José Manuel Laredo y Juan Serna que, junto al recientemente fallecido Mario Gaviria, coordinaron hace 40 años la obra ‘Extremadura saqueada’, sobre la que ofrecerán esta tarde una conferencia en el Ateneo de la capital cacereña.