Polo, C’s:Nos echamos a temblar  cuando el proyecto de presupuestos está consensuado con Podemos

Cayetano Polo ha considerado que «las posiciones políticas de esta formación se alejan mucho de encontrar las soluciones para esta tierra», por lo que intentarán «dar una vuelta» a las políticas y a los presupuestos de esta región con la presentación de una serie de enmiendas parciales al proyecto.

Así ha destacado que con la filosofía de Ciudadanos de «dar estabilidad y de aportar políticas en positivo», aunque el partido «no sea decisivo en estos presupuestos», el Grupo Parlamentario «trabajará y presentará una serie de enmiendas para intentar mejorar un documento que francamente deja mucho que desear».

De este modo, en rueda de prensa este martes en Mérida, el portavoz de Ciudadanos Extremadura ha valorado el proyecto de PGEx, el cual ha señalado que al partido «no le gusta» porque «no soluciona» ninguno de los problemas de la Comunidad autónoma sino que «agrava» los que ya existen, al mismo tiempo que «varía poco o nada con respecto a años anteriores».

En esta línea, Polo ha considerado «preocupante» que portavoces del PSOE o de la Junta de Extremadura «sacan pecho por aumentar el gasto en política social o en cubrir determinadas condiciones que Podemos les impone».

Cayetano Polo ha asegurado que «les asusta» cuando en un presupuesto «sólo gusta hablar de gasto y sólo se presume de incrementar determinados gastos para vender un titular», cuando «no se sabe de donde provienen estos ingresos».

En este sentido, ha señalado que el Ejecutivo regional «hace un juego de equilibrio o de excesivo optimismo al pensar que la tasa de crecimiento que prevé es la que es, o incluso sin conocer también la financiación autonómica se atreve a ofrecer unas cifras de ingresos que parecen inventadas o poco realistas», ha señalado Polo.

«LA MEJOR POLÍTICA SOCIAL ES GENERAR EMPLEO»
De esta forma, Ciudadanos Extremadura considera que «la mejor política social es generar empleo» desde la empresa privada y la iniciativa particular, para lo que hace falta que la región sea «atractiva» para que los inversores y las empresas «la tomen como objetivo y vengan a invertir a ella».

De este modo, Polo ha señalado que el partido se niega a hablar de política social si no se es «consciente» de que «la mejor política social es el empleo, para poder pagar aquellas cuestiones que de verdad se necesitan y suponen una necesidad de rescate para determinados ciudadanos».

Así, ha insistido en que si no hay empleo y generación de riquezas y no vienen las empresas a Extremadura, «de nada se habla en cuanto a la solución de los problemas de la región».

Por otro lado, Cayetano Polo ha considerado que es un presupuesto que «no contenta casi a ningún sector» e intentan cubrir «con pequeñas partidas determinados sectores, pero que al final no solucionan el problema en su conjunto», como es el caso del sector agrícola «que está harto de recibir promesas de ayudas que, o bien no llegan o se quedan excesivamente cortas».

En cuanto a la modificación del Impuesto de Sucesiones, Ciudadanos Extremadura la considera «corta», ya que, según ha dicho Polo, «debe suprimirse porque es un atraco a mano armada a los ciudadanos».

Es por esto que les gustaría «ir más allá en la bajada de impuestos» porque es «la mejor forma de hacer más atractiva fiscalmente a la Comunidad autónoma de Extremadura, ha señalado el portavoz de Ciudadanos.

‘ECOTASA’
Por último, y a preguntas de los medios respescto a la petición de la denominada ‘ecotasa’, por parte de empresas eléctricas, el portavoz de Ciudadanos Extremadura se ha remontado al origen de esta cuestión, y ha señalado que el partido «está en contra de dificultar la actividad de las empresas».

Así, en cuanto a la intención de las eléctricas de que se le devuelva esa ‘ecotasa’, Cayetano Polo ha indicado que «se tiene que referir el tribunal a ello y pronunciarse si debe ser así o no».

«Esto es fruto de cuando los políticos juegan a meter la mano en el bolsillo de las empresas o de los ciudadanos porque no tienen otras ideas para conseguir generar riquezas en la región llevan a situaciones como estas», ha dicho el portavoz.

Finalmente, al margen de que la ley lo ampare y sea justo o no lo sea, Polo ha considerado que al partido le parece que son «políticas muy equivocadas» y defienden que «el mercado debe estar más liberalizado y las empresas deben tener mejores condiciones para trabajar».