ramos

¿Por qué amplían la edad laboral los futbolistas? La epigenética, clave

DEPORTESDESTACADAESPAÑA
Comparte en redes sociales

1.Sergio Ramos vuelve a LALIGA a los 37 años con el Sevilla FC. Es un ejemplo más de una tendencia que se ve en el mundo del fútbol desde hace años: las carreras cada vez se alargan más y los jugadores siguen en activo mucho más tiempo.

Hablamos con Bernardo Requena, asesor de Alto Rendimiento y cofundador del Football Science Institute (FSI), quien monitorizó el exhaustivo trabajo de Sergio Ramos este intenso verano, antes de recalar en el Sevilla.

El experto habla de la contribución no sólo de la genética, sino también de la epigenética: la influencia de factores externos como la nutrición, el control del estrés, el ritmo circadiano o el contexto social. Todo ello ayuda a que empiece a ser común ver futbolistas de 40 años en activo. Te lo explicamos en detalle en esta entrevista hecha por el director de Deportes en EFE, Luis Villarejo.

2.El deporte femenino avanza imparable, pero no siempre el fenómeno se refleja en los uniformes y vestimentas utilizados. Así lo defiende la firma española Agatha Ruiz de la Prada, que con su estilo propio y divertido ha diseñado la chaquetilla para las tres primeras clasificadas del II Campeonato de jocketas del Hipódromo de la Zarzuela, un evento que tiene como objetivo dar visibilidad a la mujer dentro del mundo del deporte.

“Yo creo que uno de los problemas que tiene el mundo del deporte es que es muy masculino en los uniformes. Perdura esta idea de que si las mujeres compiten en deportes, tienen que vestirse como hombres. Mezclar el mundo de la moda con el deporte y hacer algo estéticamente cuidado que sea femenino para mí es algo interesante”, confiesa a la periodista de EFE Lucía González Vega el director general de la marca Agatha Ruiz de la Prada e hijo de la diseñadora, Tristán Ramírez.

3.¿Cómo se hace para que un deporte de carácter global no pierda el arraigo local? La pregunta sobrevuela ahora el mundo del rugby. Justo estas semanas se celebra el Mundial en Francia, con récord de audiencias televisivas en el país y estadios llenos.

Algunos ponen de ejemplo a Chile, debutante en este mundial con jugadores hasta hace muy poco aficionados y procedentes casi todos del mismo club: el Selknam, fundado en 2019. Se trata de crecer sin dejar de lado la identidad local de una modalidad identificada con el respeto a las reglas y al adversario, la camaradería y la simplicidad. Desde París, el corresponsal de EFE Antonio Torres del Cerro te trae todos los detalles.

4.El arte del regate en el fútbol es muy valioso, incluso cuando analizamos ligas profesionales. Dos jugadores al máximo nivel destacan en estas lides: El belga Jeremy Doku, reciente fichaje del Manchester City a cambio de 60 millones de euros, lidera la lista de regateadores más efectivos de Europa, elaborada por BeSoccer Pro para EFE, seguido muy de cerca por el brasileño del Real Madrid Vinícius Junior como los dos únicos futbolistas que superan los siete regates efectivos por cada 90 minutos.

Los datos, como os contamos en este reportaje de Óscar Maya, refrendan la importancia de tener un especialista como ellos para desequilibrar los partidos. No en vano, el Manchester City pagó 60 millones de euros por hacerse con Doku y cubrir el hueco dejado por Mahrez.

Vía Sport Business


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *