La primera es que el Monasterio de Guadalupe, foco religioso de la región – y donde se bautizaron los primeros indios llegados de América- no pertenece a una diócesis extremeña sino al arzobispado de Toledo que no quiere soltarlo porque en él se gana mucho dinero. Junto al monasterio hay más de 30 pueblos extremeños del este de la zona que están en la misma situación que Guadalupe.
La segunda reivindicación ha sido y sigue siendo luchar por un tren digno, pues los que tenemos se rompen o queman continuamente, como han salido tantas y tantas veces en televisión
Un solo dato: El Tribunal de Cuentas de Europa ha dicho que el tren Lisboa a Madrid es muy rentable tanto económica como socialmente, pues crearía riqueza al unir dos territorios que además están entre los más pobres del continente (Alentejo y Extremadura) con sus respectivas capitales de nación; Lisboa y Madrid. No solo ser más rentable económicamente, sino en el servicio a la sociedad a la que han de atender los gobiernos nacionales, al margen del color político que tengan.
Pero es que además hoy unos 5.000 extremeños llegados en autobuses desde Extremadura muchos de Madrid, Castilla – La Mancha (Talavera de la Reina) y algunos venidos desde Cataluña han protagonizado una magna manifestación entre los Nuevos Ministerio -donde está el Ministerio de Fomento, responsable de que no se tenga un tren digno en Extremadura- y la Estación de tren de Atocha.
Los miembros de “Milana Bonita”, que revindican y exigen un tren del siglo XXI para nuestra región se han visto apoyados por miles y miles de extremeños. Todos necesitamos este tren y el Gobierno (el anterior del Partido Popular y éste del Partido Socialista Obrero Español) siguen dando la callada por respuesta. Creo que es una necesidad social y como tal hay que atenderla. Esa es la obligación de cualquier gobernante: Escuchar a la ciudadanía, sobre todo si tiene razón.
Y añade el informe del Tribunal de Cuentas de Europa que muchos Gobiernos europeos realizan inversiones no rentables en otras zonas de sus países sin tener en cuenta la rentabilidad económica o social, pero sí su rentabilidad electoralista. Así nos va.
De la noticia e han hecho eco los siguientes medios informativos: Televisión Española, Antena 3, La Sexta, Tele Madrid Canal Extremadura TV, Canal Castilla La Mancha TV, Radio Nacional de España, Radio Canal Extremadura, las agencias de prensa EFE y Europa Press y Digital Extremadura. Pero no es que sólo que venga los medios informativos y se entere todo el país de lo mal que estamos los extremeños en el terreno ferroviario, y además hay que seguir reivindicando un AVE (un tren de Alta Velocidad Española), como ya están implantados en todas las regiones españolas menos en Extremadura, sino que los que tienen que tomar las decisiones: el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; su hombre de confianza, que es su segunda mano (secretario de Organización en el Partido Socialista y Ministro de Fomento, el valenciano José Luis Ábalos, del que depende las compañías ferroviarias españolas (RENFE y ADIF), son los que han de tomar las decisiones para que el tren a mi región, la más pobre de España, sea una realidad, para ayer, no para mañana, porque los Gobiernos de España, de derechas y de izquierdas (antes el Partido Socialista después el Partido Popular y de nuevo el Partido Socialista) no quieren oír las voces que le dirigen los extremeños de Extremadura y de Madrid, No se pude tardar desde Madrid a Badajoz 5,45 horas en 460 kilómetros, si no se rompe o quema el tren, cuando, por ejemplo de Madrid a Málaga, 585 kilómetros, solo se tardan 2,5 horas. ¿Se está o no se está en desventaja?
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Rechazar" o configurarlas usando el botón “Configurar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.