Presentada la II Vuelta Ciclista Geoparque Mundial Unesco Villuercas – Ibores – Jara

El diputado de Cultura, Juventud y Deporte de la Diputación de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina  ha afirmado que más allá de tratarse de un evento relacionado con el deporte también es un producto cultural y que ayuda a evitar el despoblamiento mejorando el tejido productivo y empresarial. Asimismo, ha recalcado su deseo de que espera que algún día se encuentre entre los circuitos nacionales.

Juan Domínguez, alcalde de Deleitosa, ha afirmado que el circuito de este año es mucho más exigente y duro. Confiesa que a diferencia de la incertidumbre del año pasado este supone un reto de superación e ilusión.

Juan Andrés,de la  Asociación Francisco Pizarro ha manifestado que es un circuito que no lo puede ganar cualquiera a pesar de que hay inscritos campeones y profesionales.

Además,   ha explicado que se trata de una prueba de 123 km, que saldrá y regresará a Deleitosa, y que el tramo más complicado quizás sea los 9 km que se realizan en Campillo, por tener rampas hasta del 14%.

Asimismo, se pretende que esta vuelta pueda a optar en el circuito de pruebas de Alta Montaña, por las características singulares que ofrece.

Para participar, hay que abonar 10 euros. Los premios serán productos como jamón, lomo y queso, entre otros.

Por su parte, David Ortiz, representante de la Federación extremeña de Ciclismo, ha destacado la unión que debe de haber entre deporte y turismo, siendo un buen ejemplo la zona donde se va a disputar la citada prueba.

El apoyo de la Diputación de Cáceres, ayuntamiento de Deleitosa y una amplia nómina de empresas, así como el de la Federación Extremeña de Ciclismo, han sido fundamentales para que esta vuelta sea una realidad.