Pese a esta considerable cifra, su máximo rival en el proceso, el exsecretario general de la formación Pedro Sánchez, ha logrado concitar 57.369 avales, unos 5.000 menos que la dirigente andaluza. Una diferencia que, a priori, se antojaba mayor entra ambos dado los importantes apoyos que Díaz mantenía en el aparato.
Tercero en liza ha sido Patxi López, relegado a unos 12.000 avales que le dejan lejos de las cifras de Díaz y Sánchez. Aunque el equipo del ex lehendakari vasco aseguró que no entraría en una «guerra» con las firmas y que reunirían las imprescindibles para el trámite -Ferraz exigía unas 9.360, un 5% del total de militantes-, este recuento parece mermar sus opciones en la carrera hacia el liderazgo del partido. No obstante, su traspaso de apoyos hacia Sánchez o a Díaz puede ser decisivo al final de las primarias.
Esta contabilización de avales supone que el 71,2% de la militancia del PSOE ha decidido apoyar a uno de los tres precandidatos. Por otro lado, tanto Díaz como Sánchez han logrado superar la barrera de avales que se había fijado en 2014, cuando en las primarias celebradas entonces el propio Sánchez presentó 41.338 firmas, contando en ese momento con todo el apoyo del PSOE andaluz, federación mayoritaria en España, frente a los otros candidatos, Eduardo Madina (25.238 avales) y José Antonio Pérez Tapias (9.912).
«Gracias a todos los compañer@s que han avalado la candidatura #100Por100PSOE. Trabajemos juntos para volver a ganar las elecciones», ha escrito Díaz en su cuenta en Twitter como agradecimiento a los militantes que la han apoyado en esta fase previa de las primarias.
Por su parte, Sánchez ha expresado así el agradecimiento a los suyos también en Twitter: «Aquí está la candidatura de la militancia, orgullosa e ilusionada por transformar el PSOE. Hoy empieza todo. ¡Mil gracias por los avales!».
«Muchas gracias a todos los compañeros y compañeras que me habéis avalado. Primer paso para unir de nuevo al PSOE y transformar España», ha escrito, a su vez, López, desde su perfil personal en Twitter.
Superado este trámite -los equipos de Sánchez, Díaz y López han llevado 26, 17 y 6 cajas con los avales a Ferraz- y confirmando la Comisión Gestora del partido el número exacto de avales válidos de cada precandidato, comenzará una reñida campaña en la que Díaz y Sánchez parten como favoritos para coger las riendas del PSOE y determinar el futuro del partido y del escenario político español.
Hasta que el domingo 21 de mayo los militantes depositen su voto en las diferentes delegaciones y se conozca al nombre del ganador habrá distintos actos y un solo debate entre los tres candidatos. Pedro Sánchez ya ha anunciado que comenzará su campaña en Cáceres el próximo día 9 de mayo. Después se celebrará un Congreso Federal -17 y 18 de junio- en el que el ganador formará su futura Ejecutiva y los delegados del partido ratificarán la elección de la militancia.