niña

Quince menores condenados en Almendralejo por difundir imágenes falsas de chicas desnudas

El Juzgado de Menores de Badajoz ha impuesto la medida de libertad vigilada durante un año a quince menores de edad responsables de difundir imágenes falsas de chicas menores desnudas, tras manipular fotografías mediante aplicaciones de inteligencia artificial en Almendralejo.

Según el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), los menores han sido declarados responsables de veinte delitos de pornografía infantil y otros tantos contra la integridad moral. La sentencia, dictada en conformidad, establece que los menores utilizaron aplicaciones de inteligencia artificial para superponer los rostros de las chicas, obtenidos de sus perfiles en redes sociales, sobre cuerpos desnudos de otras mujeres. Las imágenes manipuladas se compartieron en dos grupos de WhatsApp.

La medida de libertad vigilada incluye formación afectivo-sexual, uso responsable de tecnologías de la información y sensibilización en igualdad y género. La ginecóloga Miriam Al Adib Mendiri, madre de una de las víctimas, ha sido una de las voces más activas en el caso.

Las familias de las víctimas aceptaron la propuesta de la Fiscalía en mayo, evitando así un proceso judicial para las menores y buscando un «toque de atención» para la sociedad. La Asociación Malvaluna, que asesoró a las familias, apoyó el acuerdo.

La investigación comenzó en septiembre de 2023, cuando un grupo de madres denunció la difusión de los fotomontajes. El caso generó un amplio debate sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías entre los menores. Miriam Al Adib llevó el caso a Bruselas, invitada por un eurodiputado del Intergrupo de Derechos de la Infancia del Parlamento Europeo.

Malvaluna ha subrayado la importancia de educar en igualdad y de impartir una adecuada educación sexual en los centros de enseñanza para combatir el sexismo y la violencia.