Durante la semana de Navidad, el aumento de los casos de gripe y COVID-19 ha llevado a un incremento en las ventas de test de antígenos en las farmacias de todas las comunidades. Las ventas se han triplicado en comparación con la primera semana de diciembre, superando el millón de unidades.
Según los datos de la consultora IQVIA, las ventas en noviembre rondaban las 300.000 unidades. Sin embargo, estas comenzaron a dispararse en el puente de diciembre, alcanzando la adquisición de 500.000 pruebas en la semana del 11 de diciembre.
En comparación con las cifras del mismo período del año pasado, se ha producido un descenso del 20% de las ventas en las farmacias. Este descenso refleja un comportamiento más habituado a convivir con el virus por parte de la población y una percepción de la enfermedad como menos letal.
A pesar de que la mayoría de los casos no son graves, el repunte de contagios está presionando a los centros de salud. Los contagios de enfermedades respiratorias -gripe, COVID y virus respiratorio sincitial- han subido a 908,6 casos por 100.000 habitantes. Los más afectados son los más pequeños de hasta cuatro años.
Este volumen de contagios en Atención Primaria está generando una especie de embudo en los hospitales, a donde llegan los casos más graves, que gracias a la vacunación se mantienen en niveles asumibles para los epidemiólogos.
La tasa global de infecciones respiratorias también ha subido a 21 casos por 100.000 habitantes, 2,5 puntos más que la semana anterior. Las mayores tasas de hospitalización se observan en los menores de un año y adultos de 80 o más años. Por sexo, la incidencia es de 21,7 y 20,2 casos por 100.000 en hombres y mujeres, respectivamente.