parados

Según la E.P.A., Extremadura termina el año 2022 con 9.400 personas más trabajando y 5.900 personas desempleadas menos que en 2021

Extremadura ha finalizado 2022 con 406.000 personas trabajando, unas cifras que no se repetían en nuestra región desde hace 15 años, al igual que ha ocurrido con el número de personas en situación de desempleo.

En este momento, según la EPA, hay 86.900 personas desempleadas en Extremadura. «La metodología del paro y de la EPA son distintas, pero, sin embargo, en este dato coinciden. En la Seguridad Social tenemos 405.000 afiliados. Esto nos indica que el empleo está siendo sólido en Extremadura y hay un buen comportamiento al respecto», ha puesto de manifiesto la consejera de Empleo, Esther Gutiérrez.

Durante el pasado año, 7 de cada 10 empleos creados han sido entre mujeres. Así, el empleo femenino se ha incrementado en 6.700 personas, mientras que, entre los hombres, ha aumentado en 2.600 personas. También ellas son las protagonistas del incremento anual de la población activa regional en 3.500 personas.

NUEVO MÍNIMO HISTÓRICO DE LA TASA DE ABANDONO ESCOLAR

La tasa de abandono escolar ha vuelto a marcar un nuevo mínimo histórico en Extremadura al cierre del año 2022. Ésta se ha situado en el 10,8 por ciento. Ha bajado 3,2 puntos con respecto al año anterior y 13,6 puntos desde el año 2015: «Esto es una gran noticia para todos», ha señalado Esther Gutiérrez.

La consejera ha reconocido también que las cifras del último trimestre de 2022 han sido malas para el empleo: «Es un trimestre que tiene mal comportamiento para el empleo, en línea con los trimestres anteriores a la pandemia. Esto nos tiene que hacer seguir insistiendo en la necesidad de crear estabilidad en el empleo en nuestra región y, para ello, este Gobierno tiene muy claro lo que hay que hacer, que es reforzar el empleo industrial. Necesitamos consolidar nuestro tejido industrial», ha enfatizado la consejera.