La Creex valora de forma positiva el preacuerdo sobre negociación colectiva

Peinado ha resaltado que se trata de un preacuerdo “orientativo”, que aún debe ser ratificado y que pone de relieve “la paz social en nuestro país”. Además, asegura que es un mensaje de “certidumbre y credibilidad a los mercados financieros, que es algo muy importante”. Asimismo, el secretario general de la CREEX ha indicado que […]

Creex reclama mejores infraestructuras para luchar contra la despoblación y el desempleo

Peinado ha realizado estas declaraciones tras la presentación en la Asamblea de Extremadura del informe ‘Las Infraestructuras en Extremadura’, elaborado por el CES A juicio del dirigente empresarial, “habría que hacer un homenaje a todos los empresarios y a todas las empresarias de la región por seguir apostando por nuestra tierra, cuando lo tienen fácil […]

Creex firma la Estrategia de Economía Verde y Circular

Según ha afirmado Pedro Castro, “el objetivo de esta Confederación es unir a todos los sectores empresariales extremeños para que juntos trabajemos en las líneas de acción desarrolladas en la Estrategia de Economía Verde y Circular de la región”. “Poder contar con todos los recursos humanos, materiales y económicos existentes en Extremadura va a facilitar […]

La CREEX valora positivos los datos del paro pero considera necesario hacer un análisis más realista de la situación del desempleo en Extremadura

Por ello, Peinado considera que para realizar “un análisis más sensato y ajustado, tendremos que esperar a conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)”, y tener en cuenta cómo pueden afectar al mercado laboral extremeño factores como la emigración y el envejecimiento de la población, y en definitiva, el  efecto que la […]

La Confederación Regional Empresarial Extremeña pide más inversiones productivas en los Presupuestos para 2018

Desde la patronal extremeña insisten en que “debería hacerse un mayor esfuerzo en inversiones productivas en la región, que no sólo den trabajo y generen actividad económica durante su construcción, sino que reviertan en la sociedad para dinamizar un tejido productivo que tiene aún muchas deficiencias, especialmente en materia de infraestructuras”. Aunque aún “tenemos que […]