protesta campo gc

Tensión en Extremadura: Agricultores bloquean carreteras y un guardia civil resulta herido

En una serie de protestas que han escalado en los últimos días, grupos de agricultores en el sur de Extremadura han tomado medidas drásticas para hacer oír sus voces. Han bloqueado la N-432 en varios puntos, después de que la Guardia Civil les impidiera pasar con sus tractores. Además, manifestantes concentrados cerca de Zafra se dirigen en grupo para intentar detener el tráfico en la Autovía de la Plata (A-66).

Durante los enfrentamientos de este jueves, un agente de la Guardia Civil resultó herido por una pedrada. Los agricultores, sin embargo, insisten en que su lucha es pacífica. “No queremos hacerle daño a nadie, lo que queremos es luchar por nuestro pan”, declaró uno de ellos a la Guardia Civil.

Las protestas comenzaron el 6 de febrero, con una caravana de tractores procedentes de Villafranca de los Barros en la N-630. Posteriormente, los agricultores cortaron a pie el cruce de la N-432 entre Zafra, la carretera nacional a Córdoba y la A-66.

A pesar de las advertencias de las autoridades, un grupo de aproximadamente 150 personas decidió entrar en la autovía A-66. “El primer palo lo ha dado la Guardia Civil y si te pegan, te defiendes”, afirmó Manuel Sánchez, un agricultor de la Campiña Sur.

En la tercera jornada de protestas, siete carreteras permanecen cortadas, cuatro en la provincia de Badajoz y tres en Cáceres. La UPA-UCE Extremadura ha anunciado que se unirá a las protestas el 14 y 21 de febrero, en respuesta a la crisis que atraviesan los sectores agrario y ganadero.

El secretario general de la organización agraria, Ignacio Huertas, ha informado que si no se atienden sus peticiones, realizarán nuevas protestas. Las primeras serán en la provincia de Cáceres y las segundas en todo el territorio regional.