Toma de posesión del nuevo general de brigada jefe de la Guardia Civil en Extremadura

Comparte en redes sociales

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez,
ha presidido el acto celebrado con motivo de la toma de posesión del general
de brigada Carlos Sarrión Resa como nuevo general de brigada jefe de la
Zona de la Guardia Civil en Extremadura.

María Gámez ha recordado que “las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben
responder con eficacia a los importantes retos de seguridad en Extremadura
y contribuir, de esta manera, a que continúe como la región con los índices
de criminalidad más bajos del país”.
La directora general ha explicado que el nuevo general tiene que trabajar en
una doble dirección: por un lado proteger a las personas y a los bienes del

medio rural y natural de la Zona de Extremadura; y por otro, atender a los
hombres y mujeres guardias civiles que están a su cargo.

A continuación, Gámez ha destacado el compromiso de la Guardia Civil con
la lucha contra la violencia de género. “En la comunidad de Extremadura, 970
víctimas tienen orden de protección en demarcación de Guardia Civil. Durante
2022, la Guardia Civil ha incrementado en esta comunidad un 54% las
acciones relacionadas con la protección de víctimas, como contravigilancias,
entrevistas telefónicas, visitas o acompañamientos a juzgados”. Actualmente,
en Extremadura se han puesto en marcha 13 equipos VIOGEN, siete en
Badajoz y seis en Cáceres.

Asimismo, la directora general ha informado del compromiso que tiene la
Guardia Civil con la España despoblada. El Plan de Acción frente al Reto
Demográfico se aprobó hace más de un año por la Guardia Civil para mejorar
el servicio y respuesta de seguridad en las zonas despobladas. En esta línea,
el nuevo cuartel de Castuera, en la provincia de Badajoz, contará con una
inversión de 4 millones de euros.

Por último, María Gámez ha hecho mención a la renovación del parque móvil
y la incorporación de vehículos eléctricos. La Guardia Civil está en proceso
de instalar una red de puntos de recarga por todo el país y casi 70 unidades
en Badajoz y Cáceres.

Para finalizar, Gámez le ha deseado el mayor de los éxitos al general de
brigada Carlos Sarrión Resa en su nueva etapa como jefe de la Zona de
Extremadura.

Más de 30 años de servicio

Nacido en Ciudad Real 1965, el general de brigada Carlos Sarrión Resa ingresó
en la Academia General Militar de Zaragoza en 1986, obteniendo el empleo de
teniente de la Guardia Civil en el año 1989.

A lo largo de su trayectoria profesional en el Cuerpo, Sarrión ha prestado
servicio en la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de
Madrid, el Servicio de Informática y Estadística y la Jefatura de Servicios
Técnicos. Antes de ascender a general, su último destino ha sido Estado Mayor
de la Dirección Adjunta Operativa, hasta noviembre del año pasado.

El general de brigada Carlos Sarrión Resa ha sido distinguido con numerosas
condecoraciones civiles y militares, entre las que destacan las Cruces del
Mérito Militar; la Encomienda y la Placa de la Real y Militar Orden de San
Hermenegildo; varias Cruces de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia
Civil, Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco; a lo que se añaden varias
felicitaciones.

Zona de la Guardia Civil en Extremadura

La Zona de la Guardia Civil de Extremadura está formada la Comandancia de
Cáceres y la de Badajoz con casi 3.000 agentes en total.

La Guardia Civil es responsable de la seguridad ciudadana del 87,62% del
territorio de Extremadura.

Para dar servicio a toda su demarcación, la Zona de Extremadura cuenta con
las especialidades de Tráfico, Información, Policía Judicial, Armas y Explosivos,
Seguridad Ciudadana, entre otros.

La demarcación de Guardia Civil cuenta con 381 municipios con un total de
más de 610.0000 habitantes.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta