Un joven cacereño tetrapléjico tuitea con los ojos gracias al Eye-Tracking

» Hace dos años sufrí un accidente que me dejó inmovilizado a excepción de labios, ojos y párpados.», dice en su perfil de Twitter este joven cacereño, que resultó parapléjico a causa de un accidente.

Se llama, así al menos lo escribe él,  Alberto Pajarillo,aunque su nombre y apellidos reales son Alberto Moreno,  y tiene un vídeo en le que explica que » básicamente está cautivo en su propio cuerpo».

https://twitter.com/twitter/statuses/989822414862340097

Incomunicado » y condenado al silencio», conectado con el mundo sin poder compartir ni comentar lo que piensa.

Dice Alberto que lo que peor ha llevado es no poder reirse de sí mismo » algo que siempre había hecho». Pero enfatiza que ha vuelto » gracias a un móvil, mis ojos y la tecnología, puedo volver a comunicarme y he pensado que qué mejor forma que con sentido del humor. Gracias por hacerlo posible. he vuelto».

Ese precisamente es el hastag que destaca en su perfil #hevuelto, que da nombre a una campaña de divulgación de este fenómeno tecnológico de primer orden.

Esas respuestas que hemos descrito en esta crónica, son consecuencia de que Alberto Pajarillo escribió un tuit jocoso en el que decía » ¿Qué le hace sonreír a un parapléjico? Que todo va sobre ruedas.», el cual provocó que recibiera casi doscientos comentarios y casi cuatro mil retuiteos, además de seis mil novenientos » Me gusta».

Ante ello, Alberto explicó en el citado vídeo el por qué de tal «chiste», para aclarar su situación física aunque se aprecia claramente que mentalmente está perfecto!.

El vídeo en cuestión lleva 172.000 reproducciones en tan solo cinco horas.

Irisbond, la empresa que ha desarrollado esta aplicación indica en su página de Facebook: »  Cada vez más personas conocen y acceden a la tecnología de Irisbond. Y es de lo más satisfactorio ayudar a todas ellas a mejorar sus vidas. «. De ahí que nio solo Alberto pajarillo, tuitee a través de este ingenio tecnológico sino que enfermos de ELA, o Parálisis se puedan comunicar.

Una enferma de ELA, María José García opina al respecto que » El programa es una maravilla, es lo mejor que me ha pasado desde que tengo ELA. Ahora puedo comunicarme con todos, sobre todo con mis hijas. Para mí lo peor de la ELA es no poder comunicarme…

La aplicación se puede bajar para smartphones y tablets con el sistema Android.