Imagen cedida de la situación que se denuncia. Cedida.

Un usuario denuncia la situación de dejadez y abandono que tuvo que sufrir su madre de 98 años en un hospital de Cáceres

El hecho ocurrió este viernes pasado, día 10 de enero,  tal como lo relata el hijo de la paciente nonagenaria en el Muro de Fotodenuncia Cáceres de la red social Facebook,  que ha autorizado a este medio a reproducirlo:

» Ayer ingresé con mi madre en urgencias, yo no fui quien quiso hacerlo, fue la residencia donde se encuentra. Esto fue sobre las 14 horas, vino en una camilla y así se quedó y en un pasillo.

Sobre las 2:30 de la noche tuvieron la gran deferencia de trasladar a mi madre, una persona de casi 99 años y después de más de 12 horas, a una cama.

Todo este tiempo lo ha pasado en una camilla, y además nos metieron en el box de Psiquiatría, para, según ellos, que estuviera más cómoda, pero con una condición, si ingresaba algún enfermo de Psiquiatría, nos tendrían que sacar. Hace un momento nos han vuelto, para, quedar ese box vacío, al pasillo, yo por mi parte entre pasillo y box no cambió en nada mi situación.

Desde ayer a las 14 horas, con toda la noche incluida, lo he pasado y sigo pasándolo en una triste silla, silla por cierto que aún he tenido que reclamar en más de una ocasión, porque, en el colmo de la desfachatez, las sillas no pueden estar en los pasillos, pero los enfermos parece que sí. Son las 8:15 de la mañana y seguimos en el pasillo, pero nuestros políticos se ensanchan diciendo que tenemos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, puede que sea así, pero en Cáceres tenemos un sistema que ni en lo más profundo de África.»

La denuncia lleva a día de hoy 264 Me gusta, la mayoría de ellos con la » carita» de rabia y 155 comentarios. Este es el enlace:

https://www.facebook.com/groups/1019675284766929/?multi_permalinks=2663295880404853&comment_id=2666851240049317&notif_id=1578775169032125&notif_t=feedback_reaction_generic

foto hospital
Imagen de la situación que se denuncia. Cedida.

Las quejas de los usuarios son la tónica general y ninguna de las palabras parece ser que sobran. Y por lo que se observa, y las reclamaciones que llegan a este medio y lo que se publica en las diversas redes sociales, el caso que se denuncia no es único sino uno más de los que suceden, no indicamos ni muchos ni pocos, en los hospitales de Extremadura.

Ya sabemos que generalizar no es lo correcto. pero tampoco lo es que ante casos como el que se denuncian prácticamente a diario, la respuesta sea o nula o escasa pero no la idónea para seguir presumiendo de un sistema sanitario magnífico, como nos consta que se presume en las altas esferas de la Sanidad en Extremadura.

Somos conscientes de que gestionar la Salud de más de un millón de habitantes es muy complicado y más en las circunstancias que asolan a una región donde  los centros sanitarios, la mayoría, adolecen de una gestión idónea por diversos considerandos que los responsables  deberían explicar a la población sin ambages. pero que no se explican ni con claridad ni para satisfacción de los usuarios y en más de una ocasión, se da la callada por respuesta o como reacción.

Es obvio que los usuarios del SES lo único que quieren es que la gestión, las dotaciones y los servicios funcionen adecuadamente, sin desdeñar el excelente trabajo que desempeña la generalidad de los profesionales que ejercen su labor en los centros sanitarios extremeños, con todas la dificultades, los problemas y las trabas que también tienen que soportar con una frecuencia que cuanto menos les produce una sensación de impotencia y les decepciona como a los usuarios.