La Guardia Civil ha iniciado una investigación contra cuatro miembros de una familia de Badajoz, acusados de crear una empresa ficticia de animación de fiestas y estafar a las personas que contrataban sus servicios.
Las víctimas, que habían contratado servicios para bodas, bautizos, comuniones y otras celebraciones, pagaban una reserva a través de Bizum. Sin embargo, el día de la celebración, la empresa no se presentaba.
La supuesta empresa ofrecía sus servicios en Internet y, una vez contratados, exigía una señal y reserva por abono vía Bizum. Para dar una apariencia de legalidad, los estafadores enviaban un documento con un número de identificación fiscal (NIF) perteneciente a una persona fallecida.
La Guardia Civil ha instruido diligencias contra las cuatro personas por llevar a cabo un total de cinco estafas, aunque no se descartan más víctimas. Los autores de estos hechos han pasado a disposición judicial en Badajoz por los presuntos delitos de estafa, usurpación de estado civil y falsedad documental.
Este caso sirve como un recordatorio de la importancia de verificar la legitimidad de las empresas antes de realizar pagos o contratar servicios. Se recomienda a los consumidores que investiguen a fondo y se aseguren de que las empresas con las que tratan son legítimas y de buena reputación.